Antiguo Hospital San Juan de Dios.
Edificio donde opera actualmente la Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Magdalena.
Cortesía Gobernación del Magdalena.
16 Abr 2025 12:13 PM

Falla eléctrica interrumpe expedición de pasaportes en el Magdalena y genera inconformidad entre usuarios

Angy
Cueto Martínez
La situación provocó pérdida de citas e incertidumbre sobre la normalización del servicio.

Una falla técnica en el transformador que suministra energía al antiguo Hospital San Juan de Dios, edificio donde opera actualmente la Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Magdalena, ha provocado la suspensión total del servicio de atención al público en eta dependencia. La situación ha generado molestias y reclamos entre los usuarios, muchos de los cuales tenían cita y viajaron desde municipios lejanos para adelantar el trámite de este importante documento.

Según el comunicado oficial emitido por la Gobernación, el daño en el sistema eléctrico ha afectado la operatividad de toda la oficina, imposibilitando la atención tanto para solicitudes de pasaporte nuevas como para renovaciones. La entidad informó que se encuentra trabajando en la solución del problema, pero advirtió que el servicio continuará suspendido, al menos, hasta el próximo lunes 21 de abril.

"Los usuarios con citas asignadas están siendo contactados vía correo electrónico para su reprogramación", indicó la administración departamental, al tiempo que ofreció disculpas por las molestias ocasionadas.

Leer también: Alcalde de Cartagena advierte a nativos de Playa Blanca: no pueden requisar ni restringir ingreso

Entre tanto, las reacciones de los ciudadanos no se hicieron esperar. Algunos usuarios denunciaron la falta de información oportuna y aseguraron haber llegado hasta la sede sin conocer la suspensión del servicio. "Viajé desde Plato y gasté más de 100 mil pesos entre pasajes y alimentación. Nadie me avisó que no iban a atender", expresó indignada Miriam Saumteh, quien tenía cita para la mañana de este miércoles.

Casos similares se registraron con usuarios provenientes de municipios como Fundación, El Banco y Ciénaga, quienes calificaron la situación como “una falta de respeto” y pidieron que se habiliten soluciones alternativas o compensaciones por los gastos incurridos.

Además del impacto económico para muchos, hay quienes temen que esta interrupción ocasione contratiempos en sus planes de viaje. "Yo necesito el pasaporte con urgencia porque tengo un vuelo programado para finales de abril. Si no me lo entregan a tiempo, perderé el tiquete", explicó Jorge Vega, residente en Santa Marta.

Le puede interesar: Semana Santa en Mompox al ritmo del música gospel en la iglesia Santa Bárbara

Aunque la Gobernación ha garantizado que el próximo lunes 21 se retomará el servicio con normalidad, aún hay incertidumbre entre los usuarios sobre si la falla será reparada en ese plazo. Algunos sugieren que se establezcan puntos de atención alternos mientras se supera la contingencia.

La situación pone de relieve la vulnerabilidad de la infraestructura pública en el departamento y la necesidad de contar con planes de contingencia que permitan garantizar la continuidad de servicios esenciales como la expedición de documentos de identidad y viaje.

Por ahora, los ciudadanos afectados deberán esperar una nueva fecha de atención, mientras persiste la incertidumbre frente a una solución definitiva.