Desmembrado y dentro de bolsas plásticas hallan a biólogo molecular italiano en Santa Marta
Imagen de referencia levantamiento de cuerpo.
Fiscalía General de la Nación.
7 Abr 2025 02:43 PM

Desmembrado y dentro de bolsas plásticas hallan a biólogo molecular italiano en Santa Marta

Angy
Cueto Martínez
Las autoridades ofrecen una recompensa de 50 millones de pesos a quien suministre información.

La Policía Metropolitana de Santa Marta confirmó en las últimas horas que los restos humanos hallados dentro de un maletín forrado por bolsas plásticas en la vía que conduce al estadio Sierra Nevada pertenecen al ciudadano italiano Alessandro Coatti, un reconocido biólogo molecular especializado en neurociencias, quien había trabajado en la prestigiosa Sociedad de Biología de Londres.

El hallazgo fue realizado por transeúntes que alertaron a las autoridades sobre la presencia de restos humanos en una zona boscosa aledaña a la vía mencionada. De inmediato, unidades del CTI de la Fiscalía, en coordinación con la Policía Judicial y equipos forenses, se desplazaron hasta el lugar para realizar el levantamiento y posterior análisis de los restos, los cuales fueron identificados como pertenecientes al científico europeo.

Según las declaraciones del coronel Jaime Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la víctima, Alessandro Coatti, era un profesional altamente cualificado en el área de la biología molecular y celular, con estudios de especialización en neurociencias realizados en el Reino Unido. Coatti contaba con una destacada trayectoria profesional en Europa y recientemente había llegado a Santa Marta, aunque aún se desconoce con exactitud el motivo de su visita o residencia en la ciudad.

Lea: Rescatan a 17 pasajeros de lancha que se volcó en el Parque Tayrona

“Tenemos un hecho lamentable en inmediaciones del estadio Sierra Nevada, donde se hallaron unos restos humanos. A partir de lo encontrado se generó una respuesta inmediata por parte de la Fiscalía y la Policía, organizando un equipo de tareas conjuntas para avanzar en el proceso investigativo”, señaló el coronel Ríos.

El comandante explicó que actualmente se desarrollan labores de campo, recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de trazabilidad para establecer los últimos movimientos del científico italiano en Colombia.

Por su parte, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ha estado al tanto del caso y ha brindado apoyo directo al proceso investigativo. En conjunto con la administración distrital, se anunció el ofrecimiento de una recompensa de 50 millones de pesos a quien suministre información veraz que permita identificar y capturar a los responsables de este crimen.

“El señor alcalde ha estado muy al frente de esta situación y ha mostrado total disposición en apoyar la investigación. Un aspecto clave es la participación de la comunidad: cualquier dato puede ser crucial para esclarecer este crimen y garantizar justicia”, destacó el coronel Ríos.

Le puede interesar: ‘Rulai’ llegó por primera vez a Colombia promocionando su éxito '-0 Grados'

Aunque hasta el momento las autoridades no han revelado una hipótesis clara sobre el móvil del crimen, se confirmó que se trabaja en varias líneas de investigación bajo la coordinación del CTI, Gaula, inteligencia policial y unidades judiciales, en un proceso que se mantiene bajo estricta reserva judicial.

“Ya hemos trabajado unos patrones vinculantes a los hechos. Hemos avanzado en la recolección de información que nos orienta a posibles responsables, y aunque no podemos divulgar detalles por la reserva del sumario, sí podemos asegurar que el trabajo es constante y comprometido para resolver este hecho”, indicó el alto oficial.

Se busca además establecer si la muerte de Coatti podría estar relacionada con alguna actividad personal o profesional en la ciudad, y se está investigando su círculo de contactos recientes.

Durante las primeras horas del hallazgo, circularon en redes sociales versiones no confirmadas que vinculaban el caso con un empresario del sector hotelero. Estas versiones fueron desmentidas por las autoridades, quienes aclararon que se trataba de un asunto aparte, relacionado con una reunión de negocios entre particulares en el Parque Tayrona, sin ninguna relación con el homicidio del ciudadano italiano.

Leer también: Lancha naufraga en el Tayrona y autoridades rescatan a sus 17 pasajeros: así fue el angustioso momento

“En efecto, se trató de una desinformación. Lo que se pudo establecer es que fue un encuentro empresarial que nada tiene que ver con el caso del ciudadano extranjero. Por eso es importante no difundir rumores y confiar en los canales oficiales de información”, concluyó el comandante.

La Policía reiteró su llamado a la ciudadanía para que cualquier persona que posea información relevante sobre el caso se acerque a las autoridades o se comunique con las líneas habilitadas, garantizando total reserva de identidad. La colaboración ciudadana puede ser determinante para esclarecer los hechos y dar con los responsables de la muerte de Alessandro Coatti.

Este crimen ha generado conmoción en la ciudad y entre la comunidad académica internacional, que aún espera respuestas sobre lo que llevó a un científico de renombre a encontrar la muerte en una ciudad turística colombiana.