Imagen del Aeropuerto de Cartagena difundida por el alcalde Turbay Paz
Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
Cuenta de X alcalde Dumek Turbay
20 Feb 2025 08:14 AM

Dumek Turbay pide a Cancillería reforzar personal de Migración en Aeropuerto de Cartagena

Diana María
Ballestas Ortega
El mandatario de los cartageneros indicó que existen presuntas represiones de personal y largos tiempo de espera para los visitantes.

En las últimas horas, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ha expresado mediante su cuenta en X una solicitud a la Cancillería de Colombia para pedir mayor personal de Migración en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. El requerimiento, fue argumentado por el mandatario tras presuntas represiones de personal en las filas para ingresar a la ciudad. 

El mandatario de los cartageneros indicó que, pretende con este llamado que el visitante ingrese en el menor tiempo posible, con la intención de evitar una mala experiencia. Dumek Turbay agregó sobre esta iniciativa que también se argumenta en la intención de las autoridades locales de potenciar a Cartagena como destino turístico de talla mundial.

Captura de pantalla de la publicación
Publicación de la solicitud a la Cancillería de Colombia
Captura de pantalla

Ante la publicación, y respecto al espacio en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, una usuaria de X comentó su publicación, apoyando el llamado del mandatario y expresando lo siguiente: 

"Ministra aprovechemos que este alcalde pide presupuesto para mega obras y no para pendejadas yo sé que juntos podemos tener el mega Aeropuerto que necesita la fantástica". 

Sin embargo, el Alcalde Mayor de la capital de Bolívar recalcó al respecto que no se trata de una mayor inversión de presupuesto, si no de personal:

"Una salvedad, no pido presupuesto, solicito personal de @MigracionCo. Es más, como @AlcaldiaCTG,  estamos en la capacidad de aportar presupuestalmente para su disposición. Y sobre el nuevo aeropuerto, ojalá pudiéramos ejecutarlo como Distrito, pero la competencia la tiene la @ANI_Colombia  y el desarrollador del megaproyecto”. 

Ante esto mismo, en una publicación seguida de la primera solicitud a la Cancillería, el alcalde Turbay Paz también realizó un llamado directo a la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, para que  intervenga en los procesos que adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura, (ANI), en la construcción de una nueva terminal aérea en el corregimiento de Bayunca. 

Hasta el momento de esta publicación, se desconoce una respuesta por parte de la Cancillería  frente a la solicitud del mandatario de los cartageneros, Dumek Turbay. 

Acerca de la ampliación del Aeropuerto Internacional de Cartagena 

Desde hace varios meses, han sido recurrentes las frases como la del alcalde de la capital de Bolívar, Dumek Turbay, en las que expresó que el Aeropuerto "se nos quedó pequeño". La necesidad de más obras recae en el aumento de los visitantes a la 'heroica', teniendo en cuenta que las autoridades locales incentivan los trabajos para potenciar las diferentes áreas del turismo en la ciudad. Para finales del 2024, las cifras de viajeros que estuvieron en Cartagena superaron los 700 mil. 

Precisamente,  el balance de enero 2025 entregado por las directivas del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, indicó que se movilizaron más de 722 mil pasajeros por el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, en Cartagena, De estos, nada más 537, 730  fueron respecto a vuelos nacionales. Con estas cifras, la terminal tuvo un incremento del 14% en comparación con las cifras del 2024 para la misma época.   

Por todo lo anterior, la concesionaria encargada de la terminal aérea, OINAC, y diferentes autoridades y gremios, anunciaron que este próximo primero de marzo  comienzan las obras por ampliación.  Directivos encargados, aseguraron que con estas labores se logrará un 40% más de espacio para atención al público. Adicionalmente, tras una conversación del equipo de RCN Radio con Carlos Cuartas Quinceno, gerente de la OINAC, indicó que ya adelantan iniciativas para evitar aglomeraciones de usuarios en horas específicas. 

La ampliación del la terminal abarcaría  cerca 17.600 metros cuadrados, incluyendo una calle rodaje en paralelo a la pista actual, que permitiría pasar de 19 a 24 frecuencias por hora en los aterrizajes y despegues. 

Se conoce que el proyecto finalizaría igualmente con  5 puentes de abordaje que van a permitir salir del avión directo al terminal y viceversa en la parte internacional, pero esta vez, con posibilidad de que sí no están ocupados por vuelos internacionales se puedan usar para vuelos nacionales. 

Cuartas Quinceno, añadió que estas obras durarán aproximadamente dos años. 

Fuente
Sistema Integrado de Información