
“Hay una ‘motodependencia’ en Cartagena”: director del Datt, José Ricaurte en La Cariñosa
En una reciente entrevista con el Noticiero Popular de La Cariñosa, José Ricaurte, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), abordó la problemática de la "motodependencia" en Cartagena, un fenómeno que impacta directamente la movilidad y la convivencia ciudadana. Ricaurte destacó la importancia de reeducar a los ciudadanos sobre el uso adecuado del espacio público y el respeto por los derechos de los demás.
Ricaurte explicó que el DATT ha intensificado operativos para remover vehículos abandonados que obstruyen las vías de Cartagena, respondiendo a quejas ciudadanas sobre inseguridad y dificultades de movilidad. "La gente aplaude cuando se llevan un vehículo en estas condiciones", señaló el director, resaltando el impacto positivo en la calidad de vida de los residentes.
También le puede interesar: En Bolívar amplían convocatoria e inscripciones para Consejo Departamental de Participación Ciudadana
Además, en la entrevista se abordó la problemática de la apropiación indebida del espacio público, como la colocación de objetos para impedir el estacionamiento frente a las viviendas. Ricaurte enfatizó que "nadie es dueño del espacio público" y anunció medidas para retirar estos obstáculos, sancionando a quienes infrinjan el código de convivencia.
Ricaurte también contó que busca promover una cultura de respeto y valoración de los derechos de todos los ciudadanos. El director anunció un foro sobre la violencia en las vías, buscando generar conciencia sobre la intolerancia y los conflictos que afectan la movilidad.
El director del Datt hizo un llamado a los propietarios de establecimientos comerciales en la ciudad de Cartagena para garantizar estacionamiento a sus clientes, evitando la obstrucción del espacio público. Subrayó también la importancia de cumplir con los requisitos legales y promover una movilidad sostenible para todos los cartageneros.
También le puede interesar: Cuida lo que comes y bebes esta Semana Santa: Cartagena lanza circular amarilla y entrega recomendaciones