
¡Atención! DATT presentará proyecto ante Concejo para regular tarifas de parqueaderos en Centro Histórico
Con la llegada de la Semana Mayor, las autoridades distritales han puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad y movilidad para garantizar el orden y el disfrute tanto de locales como visitantes en Cartagena, especialmente en el Centro Histórico.
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), en conjunto con otras entidades como la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Turismo, activó operativos especiales que incluyen controles de velocidad, pruebas de alcoholemia, regulación del transporte público y medidas para facilitar la movilidad peatonal.
El director del DATT, José Ricaurte, explicó que actualmente hay 162 agentes de tránsito desplegados en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en las entradas y salidas del Centro Histórico. “Estamos trabajando con radares de velocidad para reducir la siniestralidad en vías como la que conecta con Barú, donde lamentablemente han ocurrido accidentes fatales en temporadas pasadas”, dijo.
Puede leer: Cuida lo que comes y bebes esta Semana Santa: Cartagena lanza circular amarilla y entrega recomendaciones
Entre las medidas destacadas está la peatonalización temporal de algunas calles del Centro Histórico, especialmente las que conectan iglesias icónicas como San Pedro Claver, la Catedral y Santo Toribio, durante procesiones religiosas y actividades litúrgicas. Sin embargo, las vías perimetrales como la Calle Segunda de Badillo y la que va desde la India Catalina hasta el Café del Mar seguirán habilitadas para vehículos, permitiendo el acceso a hoteles y zonas de embarque.
A los turistas que ingresan en vehículos particulares se les recomienda dejar sus carros en los lugares de hospedaje y utilizar transporte público o caminar por el Centro. “Esto no solo alivia la congestión vial, sino que permite disfrutar con más tranquilidad de los recorridos religiosos, la gastronomía y la oferta cultural como el Festival del Dulce y los conciertos de música sacra”, añadió.
Lee aquí: 20 capturados en Cartagena: la mayoría deberán responder por tráfico de estupefacientes
Cartagena busca ponerle freno a los altos precios de parqueaderos en el Centro Histórico
En cuanto al estacionamiento, el funcionario reconoció que aún no existe una regulación plena sobre las tarifas, por lo que los precios varían considerablemente. Sin embargo, anunció que se está trabajando en un proyecto de acuerdo que será presentado al Concejo de Cartagena el 1 de junio para otorgar al DATT la facultad de regular el uso y tarifas del espacio público para parqueaderos.
También se realizarán controles en embarcaciones que zarpan hacia las islas, incluyendo pruebas de alcoholemia a los pilotos antes y después de cada viaje. “Queremos garantizar que los paseos a Playa Blanca, Barú y otras zonas turísticas sean seguros para todos”, enfatizó.
Finalmente, las autoridades reiteraron la invitación a disfrutar la ciudad con responsabilidad, resaltando que Cartagena no es solo para los visitantes, sino también para que los cartageneros la vivan y se apropien de sus espacios culturales, religiosos y turísticos durante esta Semana Santa.