
Caso Tatiana Hernández: se completan 48 horas de su desaparición en Cartagena, así avanza la investigación
El Domingo de Ramos, es una conmemoración que une a los seres queridos previos a una semana de reflexión. Motivos que trajeron a la familia Hernández Díaz a la ciudad de Cartagena, para compartir de este tiempo junto a una de sus hijas, Tatiana Alejandra, quien hace cinco meses llegó a la capital bolivarense para realizar su internado antes de culminar la carrera de medicina, que estudia en la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá, ciudad de donde es oriunda.
El domingo, 13 de abril, comenzó como cualquier Domingo de Ramos. La familia se preparó para asistir a la eucaristía matutina y posteriormente se disponían a ir a almorzar. El padre de Tatiana, Carlos Hernández, contó con lágrimas en los ojos a este medio, que luego de salir de la iglesia, le preguntó a su hija si deseaba ir a almorzar.
Lea también: Joven bogotana desaparecida en Cartagena: esto es lo que se sabe
Hernández relata que si bien Tatiana estaba cabizbaja, con la amabilidad que la caracteriza, respondió que simplemente estaba cansada y que, de hecho, debía ir a estudiar en el Hospital Naval, donde además de residir, allí realiza su internado.
Las horas pasaban y los padres de Tatiana, preocupados, decidieron llevarle algo de comer. Después de entregarle el su almuerzo. El tiempo pasó y los padres de la joven de 23 años desconocían el paradero de su hija. Fue entonces que acudieron a las autoridades.
Desde el domingo, 13 abril, hasta la fecha, han pasado más de 48 horas, por lo que amigos, familiares e incluso la institución universitaria, se han pronunciado al respecto, haciendo múltiples llamados para dar el paradero de la joven. Por lo anterior, en la tarde de este martes 15, convocaron a una velatón en pleno corazón del Centro Histórico, como un acto de fe y esperanza de volver a verla.
Con velas y fotografías de Tatiana Hernández en sus manos, joven bogotana desaparecida en Cartagena hace más de 48 horas, compañeros, amigos y familiares hacen inmediaciones a la Torre del Reloj, en una velatón que busca hacer un llamado para dar con su paradero.#Cartagena pic.twitter.com/hwhI3zingl
— RCN Radio Cartagena (@RCNcartagena) April 15, 2025
El último vistazo
“Yo fui la última persona que habló con Tata”, expresó Sara Oviendo, compañera de Tatiana. “Ella me había dicho que sí estaba un poco triste. Ella estaba triste, se veía como un poquito achicopalada, tenía muchas cosas en la cabeza, estaba pensando mucho en su carrera, en lo que se viene ahorita que se gradúe".
En conversación con RCN Radio, Sara detalló cómo fueron los últimos minutos de Tatiana Hernández, antes de desaparecer. “Ella estaba muy tranquila cuando salió. Obviamente, estaba un poquito pensativa, pero estaba tranquila cuando salió. Me dijo que iría a caminar, a despejarse la cabeza. Le insistí mucho si quería que la acompañara, si necesitaba que la acompañara, si se sentía en riesgo. Me dijo que no, que ella solo necesitaba estar sola un momento”.
Sara explicó que le insistió en múltiples ocasiones que llevara consigo su teléfono por motivos de seguridad. “Nosotros no tenemos la ubicación de todas, 24 horas del día. Le dije que se lo llevara para estar pendiente. No quiso, pero finalmente se lo llevó. Me dejó sus gafas y solamente se llevó el teléfono y nada más”.
¿Qué dicen los padres?
Para Lucy Díaz y Carlos Hernández, las últimas 48 horas han sido un calvario, desde la desaparición de Tatiana, no paran de llegar falsos reportes de personas inescrupulosas que los han llevado a recorrer la ciudad de Cartagena, en sitios donde supuestamente fue vista la joven.
“La información creo que es errónea”, indico Lucy Díaz, madre de la joven, “nos han hecho ir hasta el barrio Ternera, hasta el cementerio Jardines de Cartagena”. Las zonas mencionas se encuentran al otro extremo del punto donde fue vista por última vez (Bocagrande).
Ambos padres coincidieron en que no es posible que Tatiana desaparezca sin razón, por ahora, confirmaron que algunas de sus pertenencias fueron encontradas en el parque de La Marina y que actualmente, “la Fiscalía tiene su celular, su iPad y su computador, pero no han encontrado nada”.
La desaparición de Tatiana ocurre justo en la recta final de su internado en Cartagena, puesto que, “el 23 de abril termina su internado y tiene programado su viaje para Bogotá el 24. El 1 de mayo ya tiene que iniciar labores con otro hospital en Bogotá”, explicó la madre de la joven.
Lea además: Preocupación en Cartagena por cuerpos hallados sin vida: van 9 casos en el año
Las acciones de las autoridades
Tras conocerse el caso, pese a que las autoridades, en su mayoría, mantienen como requisito esperar a las 48 horas mínimas para reportar a un ciudadano como desaparecido, en la capital de Bolívar activaron la Alerta Rosa, una plataforma lanzada hace un tiempo en la ciudad que permite difundir la novedad antes del tiempo requerido.
Por su parte, el alcalde, Dumek Turbay, se pronunció a través de su cuenta de X, sobre este caso: “Los operativos de búsqueda, liderados por la Secretaría del Interior y la Policía Metropolitana de Cartagena, continúan para dar con el paradero de Tatiana. Unidades de reacción rápida y buzos especializados de la Armada se unen a esta causa. La Fiscalía General de la Nación analiza el teléfono celular hallado en los espolones frente al Baluarte de Santo Domingo. Esperamos tener más información en las próximas horas. Gracias a todos por compartir”.