Autoridades ofrecen $200 millones y gremios piden acciones urgentes tras ataque a estación de Policía en El Rodadero
Estación de Policía de El Rodadero.
Cortesía MESAN.
23 Abr 2025 10:54 AM

Autoridades ofrecen $200 millones y gremios piden acciones urgentes tras ataque a estación de Policía en El Rodadero

Angy
Cueto Martínez
La sociedad reclama que es hora de actuar con firmeza y visión estratégica ante el momento crítico que enfrenta Santa Marta.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello expresó su enérgico rechazo y anunció el ofrecimiento de una recompensa de hasta $200 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del ataque armado ocurrido la madrugada del martes contra la estación de Policía de El Rodadero, acción que fue repelida por uniformados, quienes dieron de baja a uno de los atacantes.

“Este tipo de acciones generan pánico entre los samarios y turistas, y por eso estamos actuando con contundencia junto a la fuerza pública. No permitiremos que el crimen se apodere de Santa Marta”, manifestó el mandatario local.

Leer también: Alcaldía de Cartagena eleva a $200 millones la recompensa para encontrar a Tatiana Hernández

Por su parte, el secretario de Seguridad Distrital, coronel (r) Gustavo Verdugo Garavito, resaltó la reacción oportuna de los policías que frustraron la incursión e informó que ya se avanza en las investigaciones para establecer los móviles del ataque y capturar a los responsables. 

A su vez, el coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, indicó que “ninguno de los privados de la libertad que se encontraba en la estación logró fugarse durante el ataque” y anunció la conformación de un grupo élite de Policía Judicial e inteligencia para dar con los demás partícipes del atentado.

Entre tanto, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, capítulo Magdalena (ASOTELCA Magdalena), también se pronunció con firmeza frente a los hechos. A través de un comunicado público, rechazó de manera categórica el ataque armado ocurrido en una zona de alta afluencia turística como El Rodadero y advirtió sobre las consecuencias negativas para la imagen del destino.

“Estos sucesos son inaceptables y atentan contra la vocación turística de Santa Marta. El Rodadero ha sido por décadas un símbolo de desarrollo económico, y no puede ser asociado a la violencia y la inseguridad”, señalaron los gremios hoteleros.

Le puede interesar: Policía incauta 211 armas de fuego y 

ASOTELCA solicitó la creación de una mesa de trabajo interinstitucional y gremial para trazar soluciones conjuntas a la crisis de seguridad, además de proponer una planificación integral que incluya la recuperación del espacio público, la dignificación de la infraestructura turística y un enfoque de ordenamiento territorial.

El gremio reiteró su disposición para colaborar con las autoridades y trabajar unidos por un turismo seguro y sostenible en Santa Marta.