
¡Es hoy! Festival del Dulce Cartagenero llega cargado de tradición y grandes invitadas
Como es costumbre desde hace más de 15 años en Cartagena, la Semana Santa en la capital de Bolívar incluye el Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera, este año, los asistentes podrán dirigirse a la Plaza de los Coches y Plaza de la Aduana, ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad, para disfrutar las diferentes opciones que traen las más de 124 expositoras, en las que se destacan las invitadas de honor en este 2025, las palenqueras, oriundas de San Basilio de Palenque y las matronas de Panamá.
Se conoce que también participarán 10 matronas exponentes de la gastronomía tradicional y 30 artesanas y artesanos, quienes buscarán brindar a propios y visitantes, sabores de la herencia culinaria y diferentes muestras artesanales.
A excepción de este sábado 12 de abril, el festival estará abierto al público desde las 12:00 del mediodía día, hasta las 9:00 de la noche.
Algunos de los dulces típicos ofertados serán:
- Dulce de coco
- Enyucado (postre de yuca, harina y azúcar)
- Bolitas de tamarindo
- Alegría (dulce característico de Palenque)
- Dulce de guandul
- Dulce de leche
- Dulce de papaya
Leer más sobre: Así se vive la Semana Santa en Guamal, Magdalena: historia, tradiciones y programación de los eventos
Por otra parte, como intención de las autoridades en Cartagena de potenciar la calidad del evento anual, las palenqueras y expositoras que participarán en el Festival del Dulce Cartagenero han sido capacitadas en salubridad, emprendimientos y crecimiento financiero. El distrito de la ciudad anunció que, buscan intensificar el evento como una plataforma adicional de crecimiento y profesionalización.
Esta formación busca que las participantes no solo fortalezcan sus proyectos en el marco del festival, sino que desarrollen pequeñas empresas sostenibles, con visión a largo plazo.
Más agenda este fin de semana
Cartagena de Indias, cada vez más se posiciona como una ciudad turística religiosa, por lo que las autoridades distritales han anunciado que con el fin de contribuir con el fortalecimiento de la tradición y la transmisión de saberes de generación en generación, durante el festival se desarrollará de manera simultánea una agenda académica y cultural en el marco de la Semana Mayor y de los saberes gastronómicos.
Sábado 12 de abril
- Apertura Festival
Plaza de la Aduana y Plaza de Los Coches / 2:00 p.m.
- Presentación Coro Fuente de Verdad
Plaza de la Aduana / 3:00 p.m. - Lucernario
Iglesia Santo Toribio / 6:00 p.m.
- Masa Coral
Plaza de la Proclamación / 7:00 p.m.
Domingo 13 de abril
- Encuentro de artes escénicas Rodolfo Valencia Recital Tres Poetas
Plaza de la Aduana / 5:00 p.m.
- Presentación Agnusinger
Plaza de la Aduana / 7:30 p.m.
Le puede interesar: Conozca cómo operará Transcaribe durante la Semana Santa en Cartagena
Lunes 14 de abril
- Conversatorio: Importancia del intercambio de saberes entre ciudades hermanas Cartagena – Ciudad de Panamá
Ponentes: Yamileth Stzanziola, directora de Patrimonio Panamá; Karolyn Saldarriaga, vocera del IPCC; María del Carmen Torres, en representación del programa de Asuntos Étnicos de la Alcaldía. Modera: Lorena Guerrero.
Plaza de la Aduana / 5:00 p.m.
- Presentación Fundación Colectivo Canta
Plaza de la Aduana / 7:30 p.m.
- Martes 15 de abril
Presentación Fe Música
Plaza de la Aduana / 5:00 p.m.
Presentación del libro: “Mis recetas ancestrales y más” - Autora: Leticia Levy De Márquez, en conversación con German Danilo Hernández.
Plaza de la Aduana / 6:00 p.m.
Presentación de Lux- Ensamble vocal masculino
Plaza de la Aduana / 7:00 p.m.
- Miércoles 16 de abril
Presentación Fe Música
Plaza de la Aduana / 5:00 p.m.
Encuentro de artes escénicas Rodolfo Valencia Recital Tres Poetas
Plaza de la Aduana / 6:00 p.m.
Presentación FDV Cartagena
Plaza de la Aduana / 7:00 p.m.
- Jueves 17 de abril
Cuentos Sacros – Por: Lucas Betancourt
Plaza de la Aduana / 5:00 p.m.
Presentación Camerata Heroica
Plaza de la Aduana / 6:00 p.m.
- Viernes 18 de abril
Recital de mujeres poetas: Lidia Corcione, Vivian Giamo, Yenis Navarro y Rebeca Peña. Modera: Rosmery Armenteros (del Consejo de literatura).
Plaza de la Aduana / 5:00 p.m.
Presentación Agnusinger
Plaza de la Aduana / 6:00 p.m.
Concierto Fe Música
Plaza de la Aduana / 7:00 pm.
- Sábado 19 de abril
Jornada Mundial de Juventudes
Plaza de la Aduana / 5:00 a.m.