Capacitaciones dirigidas por autoridades de diferentes gremios en la ciudad
Talleres dirigidos por autoridades de diferentes gremios en la ciudad
Cortesía Alcaldía Cartagena
10 Abr 2025 07:55 AM

¡A comer buen dulce! palenqueras recibieron capacitación para el Festival del Dulce cartagenero

Diana María
Ballestas Ortega
Palenqueras y diferentes expositoras cartageneras recibieron capacitaciones en temas como salubridad para el manejo de sus productos.

Palenqueras y expositoras que participarán en el Festival del Dulce Cartagenero han sido capacitadas en salubridad, emprendimientos y crecimiento financiero. El distrito de la ciudad anunció que, buscan potenciar el festival como una plataforma adicional de crecimiento y profesionalización. 

La versión número 15 del festival se está preparando este año con capacitaciones que han brindado los diferentes gremios, directivos y organizadores han mencionado que esto es con el fin de elevar la calidad del festival y fortalecer los negocios de los participantes. Esta formación busca que las participantes no solo fortalezcan sus proyectos en el marco del festival, sino que desarrollen pequeñas empresas sostenibles, con visión a largo plazo.

Lo anterior fue liderado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, mediante un trabajo en colaboración con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, y un equipo de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, quienes  estuvieron a cargo de las capacitaciones mencionadas. 

Durante dos días, 8 y 9 de abril se abordaron temas fundamentales como la manipulación higiénica de alimentos, el control de plagas y la prevención de riesgos sanitarios. En el ámbito financiero, la Escuela de Gobierno ofreció un Curso de Habilidades para Emprender, orientado a mejorar las capacidades administrativas de las expositoras. Entre los temas tratados también se encuentran la cultura del ahorro, el emprendimiento y la contabilidad básica. 

Leer más sobre: Resultados El Sinuano y La Caribeña del 9 de abril de 2025

Sobre este mismo tema, se ha pronunciado Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, y expresó: “al capacitar a las expositoras en salubridad y habilidades financieras, no solo garantizamos un evento a la altura de Cartagena, sino que les brindamos herramientas para transformar sus saberes tradicionales en proyectos sostenibles que perduren en el tiempo”.

En más reacciones sobre la novedad, ha entregado unas palabras Robinson Casarrubia, director de Escuela de Gobierno y Liderazgo, e indicó lo siguiente: "iniciamos la etapa de formación haciendo énfasis en el enfoque étnico que tenemos establecido en el Plan de Desarrollo ‘Cartagena Ciudad de Derechos’. Buscamos potenciar las capacidades, competencias y habilidades de las expositoras para que puedan hacer buen uso de sus ingresos”. 

¿Cuándo es el festival?

La XV edición del Festival del dulce cartagenero y la comida típica  se realizará desde el sábado 12 de abril y hasta el domingo 20 del mismo mes, este año, aumentarán  su participación y contarán con invitados especiales de San Basilio de Palenque y el vecino país de Panamá.

Serán más de 120 expositores entre Cartagena, Palenque y Panamá, quienes estarán ubicados en dos plazas dentro del Centro Histórico de la capital de Bolívar, en la Plaza de los Coches y la Plaza de la Aduana. 

Léase también: Estos son los proyectos de vivienda a los que puedes acceder con el subsidio 'Mi Casa Va' en Cartagena

Algunos de los dulces típicos ofertados serán: 

  • Dulce de coco 
  • Enyucado (postre de yuca, harina y azúcar)
  • Bolitas de tamarindo 
  • Alegría (dulce característico de Palenque)
  • Dulce de guandul 
  • Dulce de leche 
  • Dulce de papaya