Imagen no relacionada directamente con los hechos
Imagen referencia labores de Afinia
Cortesía: Afinia
1 Abr 2025 08:53 AM

¿Quiénes se podrán exceptuar de los racionamientos de energía de Afinia?

Los usuarios que cuenten con una protección constitucional podrán seguir recibiendo el servicio de energía sin interrupción alguna.

Afinia, filial del grupo EPM, anunció hace unos días unos Periodos de Continuidad Concertada, es decir, racionamientos de energía en las poblaciones con mayor nivel de deuda ante la empresa. Aunque en algunos sectores como Montecristo, en Bolívar, ya iniciaron estos cortes desde el pasado 28 de marzo, se conoce que existen ciertas categorías dentro de la población que podrían exceptuarse de las suspensiones temporales de luz, este grupo particular es nombrado como usuarios de especial protección constitucional. 

En una entrevista reciente con el gerente general de Afinia, Ricardo Arango Restrepo,  habló de los Suscriptores Comunitarios, se conoció que estos son los encargados de firmar acuerdos con las zonas de bajos recaudos. Actualmente, según los datos de la empresa  se han concretado cerca de 600 acuerdos con la zona de bajos recaudos como Montecristo o Hatillo de Loba. Adicionalmente, este personal es el responsable de proporcionar a la empresa información respecto a los protegidos constitucionales que estén al interior de sus zonas, es decir, serán quienes informen a que grupos se les seguirá garantizando el suministro de energía a través de cualquier método que encuentren viable. Esto incluye hospitales, o  zonas con alta presencia de menores de edad. 

"Estamos en espera que los suscriptores comunitarios nos  provean la información de los protegidos constitucionales que hay al interior de sus áreas... nosotros encontramos que en los Periodos de Continuidad Concertada existen digamos imposibilidad de suministrar particularmente a los protegidos constitucionales del servicio de energía, entonces suspendemos la medida hasta que lo podamos desarrollar a través de cualquier mecánica que  encontremos... toda la población de Montecristo está sometida al Periodo de Continuidad Concertada, en función de precisamente la concertación que se hizo con la comunidad  estamos verificando con ellos pues la existencia de estos que no vaya a existir incomodidad para estos protegidos constitucionales... las excepciones están desde la protección constitucional, lo que no tenemos es el reporte ,  es necesario tener en cuenta que es el suscriptor  comunitario es quien dentro del convenio tiene la obligación de reportar la  existencia de estos protegidos constitucionales al interior de las  áreas que están siendo sometidas al  Periodo de Continuidad Concertada pero como te digo, es una condición absolutamente necesaria para nosotros  garantizar  esa condición de los protegidos constitucionales las condiciones de provisión del servicio", expresó el gerente Arango. 

Leer más sobre: Terreno destinado para un parque se ha convertido en un basurero a cielo abierto, en Barranquilla 

Esta notificación de los usuarios que estarán protegidos sucede pocos días después de que  Superservicios, entidad que vela el cumplimiento de la regulación por parte de las empresas prestadoras de los servicios públicos, hizo un llamado a la empresa  Afinia para que estos velaran por los usuarios de especial protección constitucional. 

"Además, de acuerdo con principios constitucionales, Afinia no puede suspender el suministro de energía a los sujetos de especial protección constitucional. De acuerdo con la Sentencia T-167/11 de la Corte Constitucional, estas son «aquellas personas que debido a su condición física, psicológica o social particular merecen una acción positiva estatal para efectos de lograr una igualdad real y efectiva»...entre ellos se cuenta la protección del derecho a hospitales, acueductos y personas oxigeno dependientes, entre otros, a quienes se les deberá garantizar la continuidad del servicio de manera permanente, teniendo en cuenta las disposiciones normativas y de Ley", expresó Superservicios mediante un comunicado oficial. 

Finalmente, se conoce adicionalmente que los racionamientos durarían hasta que se reduzcan considerablemente los niveles de deuda que tenga cada comunidad involucrada. Desde Afinia, informaron que cada mes se realizará una evaluación de las cifras para considerar igualmente la continuidad de los cortes o una posible reducción de las horas concertadas.