
Gobernación de Bolívar aprobó pavimentación de la vía Talaigua Nuevo – Talaigua Viejo
La Gobernación de Bolívar anunció la aprobación del proyecto de pavimentación de la vía que conecta a Talaigua Nuevo con su corregimiento Talaigua Viejo, en el sur del departamento. La obra, que contempla la construcción total en concreto rígido, tendrá una inversión superior a los 12.483 millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías.
El gobernador Yamil Arana Padauí confirmó que el proyecto busca mejorar la movilidad, reducir tiempos de desplazamiento y facilitar el acceso a servicios médicos, educativos y comerciales para miles de campesinos.
Puedes leer: Habitantes del Centro Histórico piden al alcalde Dumek Turbay ser incluidos en comité de patrimonio
“Esta no es solo una vía pavimentada, es una promesa cumplida, un puente hacia la dignidad de nuestros campesinos y una apuesta por el futuro del sur de Bolívar”, afirmó el mandatario durante el anuncio oficial realizado en Turbaco.
De acuerdo con la Resolución 899 de 2025, el proceso de licitación deberá realizarse en un plazo máximo de seis meses. Una vez adjudicado el contrato, el tiempo estimado de ejecución de la obra será de 11 meses.
Puedes leer: ¿Cómo puede el cine ser aliado de la naturaleza? MinAmbiente respondió desde el FICCI
A través de sus redes sociales, Arana celebró la noticia y resaltó el impacto que tendrá en la vida cotidiana de las comunidades:
“¡Buenas noticias Talaigua! Acabamos de aprobar la vía Talaigua Nuevo - Talaigua Viejo, toda pavimentada en concreto rígido. Los campesinos podrán sacar sus productos, los enfermos podrán llegar a tiempo a sus citas médicas y hospitales”, escribió.
Asimismo, el gobernador anunció una iniciativa adicional en materia de salud:
“Les prometo que el día que la entreguemos, les llevo una ambulancia para la zona rural. Los quiero mucho, mi gente”.
La pavimentación de esta vía hace parte de la estrategia de la administración departamental para reducir brechas territoriales y mejorar la calidad de vida de comunidades históricamente olvidadas en el sur de Bolívar.