Jornadas de exámenes y vacunaciones en Cartagena
Jornadas de exámenes y vacunaciones en Cartagena
Cortesía Alcaldía Cartagena
4 Abr 2025 11:10 AM

Cartagena registró disminución de casos de VIH al 11% en el último año

Diana María
Ballestas Ortega
Las cifras indican que los hombres siguen siendo el mayor número de pacientes contagiados hasta en un 80%.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) de Cartagena reportó una disminución del 11% en los casos de VIH durante 2024, esto representa 700 casos registrados frente a los 783 de 2023. Las autoridades indican que esto se atribuye a las campañas de sensibilización y promoción de la salud sexual responsable. Hay que mencionar también que la tasa de notificación acumulada pasó de 74,43 a 66,06 casos por cada 100,000 habitantes.

El informe detalla que la mayoría de los casos fueron en hombres con un 80% y la transmisión sexual sigue siendo la principal forma de contagio. Ante esto, se pronunció el director del Dadis, Rafael Navarro:

"Nuestro compromiso como ciudad en Cartagena es que tenemos que identificar de manera pronta a todos los pacientes que tengan diagnóstico de VIH, por eso, desde el año anterior hemos aumentado el número de pruebas y pruebas rápidas, pruebas en todo nivel incluso hasta población migrante, población de migración irregular en nuestra ciudad. Eso ha permitido que tengamos más detección. Por eso hoy encontramos una cifra de incidencia de 66 casos por cada 100 000 habitantes", expresó Navarro. 

El funcionario explicó además que este tipo de medidas permiten identificar pacientes positivos mucho más temprano, agregó que luego de la detención, las autoridades en salud inician un acompañamiento para que el contagiado pueda recibir sus tratamientos, el director del Dadis mencionó que con este se puede garantizar a la comunidad en general una disminución de la contagiosidad. 

Leer más sobre:  Ya es oficial: Cartagena eliminó a totalidad los peajes internos de la ciudad

Ante esto, y a través del programa de Salud Sexual y Derechos Reproductivos, el Dadis ha implementado jornadas de prevención y educación para garantizar el acceso al tratamiento oportuno. Por otra parte, el mismo reporte indica que las pruebas rápidas de VIH han facilitado la detección temprana, permitiendo la remisión a servicios de salud según el tipo de aseguramiento de los pacientes. Además, se ha fortalecido la vigilancia y la búsqueda activa de casos, especialmente en la población migrante irregular, con la colaboración de diversas instituciones.

El Departamento de Salud en Cartagena de indias, aprovechó el balance entregado para realizar recomendaciones a la comunidad, incluyendo realizarse la prueba de VIH al menos una vez al año, usar preservativos y acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.