
Habitantes del Centro Histórico piden al alcalde Dumek Turbay ser incluidos en comité de patrimonio
Con sorpresa y desacuerdo, el Colectivo de Residentes del Centro Histórico de Cartagena se ha pronunciado respecto a la conformación del nuevo Comité Técnico de Patrimonio de la ciudad. A través de un comunicado contundente, los residentes expresaron su preocupación por la decisión del alcalde de no incluir a ningún representante de la comunidad en este comité, a pesar de que la normativa anterior y las prácticas establecidas en el Comité del año 2024 contemplaban la participación activa de los habitantes del Centro Histórico.
El Colectivo de Residentes sostiene que la presencia de residentes en este comité es esencial para velar por la conservación del carácter residencial de la zona y evitar la transformación del Centro Histórico en una zona predominantemente comercial, como ya ha comenzado a ocurrir con algunos proyectos que destinan viviendas a negocios nocturnos. "Es fundamental que haya personas que residan en el Centro Histórico y que nos representen, para que se respete nuestra calidad de vida y no se continúe con la aceleración de la gentrificación en Cartagena", señalaron en su comunicado.
Le puede interesar: Capturan en Arjona, Bolívar, a una presunta integrante del Clan del Golfo
Este proceso de gentrificación, que la UNESCO ha señalado como una amenaza para el patrimonio y la comunidad local, es precisamente uno de los temas más críticos que los residentes del Centro Histórico desean que se aborde de manera efectiva en el Comité Técnico. Según ellos, el cambio de uso de viviendas a otros fines, especialmente comerciales y nocturnos, está erosionando la identidad y la sostenibilidad de la zona, afectando a los residentes tradicionales que llevan años viviendo allí.
Miguel Caballero, conocido gestor cultural y residente del tradicional barrio Getsemaní, expresó su desacuerdo con la reciente decisión del alcalde de Cartagena de excluir a los representantes de la comunidad del Centro Histórico en el nuevo Comité Técnico de Patrimonio. "La comunidad, a través del colectivo de residentes, considera que esta omisión no solo vulnera sus derechos, sino que también pone en riesgo la conservación del patrimonio y la identidad de la zona", indica Caballero.
No deje de leer: Ya es oficial: Cartagena eliminó a totalidad los peajes internos de la ciudad
Además, agregó que, "se requiere de alguien que pueda poner los sentimientos que tenemos los residentes del Centro Histórico frente a lo que está pasando con la devastación de las viviendas, para convertirlas en locales comerciales o para convertirlas en discotecas o convertirlas en otras cosas. Con esa opción de que llegara una persona de las comunidades, logramos el año pasado detener muchas cosas o prevenir y hacer alerta sobre intervenciones de viviendas que se estaban transformando en comercios o en negocios de alto impacto".
El colectivo también mostró su preocupación por el hecho de que los nuevos miembros del Comité no son residentes del Centro Histórico, lo que, en su opinión, podría generar decisiones que favorezcan intereses ajenos a los de la comunidad. "Creemos que los intereses particulares de algunos de los miembros del Comité pueden entrar en conflicto con los intereses colectivos, ya que en ocasiones han aprobado proyectos que afectan directamente a la normativa de uso y a la vida de los residentes", afirman los miembros del Colectivo.
Siga leyendo: Tragedia en Cartagena: niña de 2 años muere tras intoxicarse con ácido nítrico
El colectivo en el mismo pronunciamiento recordó que durante el año 2024, los residentes del Centro Histórico contaron por primera vez con un representante directo en el Comité, quien se encargó de defender la norma y los derechos de la comunidad, votando en contra de proyectos que consideraba perjudiciales para los residentes y contrarios al bienestar general. La ausencia de esta representación, según los residentes, debilita su capacidad para influir en las decisiones que afectan a su entorno y calidad de vida.
En su comunicado, el Colectivo de Residentes hace un llamado al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz para que "recapitule" su decisión y sea "coherente" con los principios de su plan de desarrollo, titulado "Cartagena, Ciudad de Derechos". "Con esta decisión, creemos que se nos están vulnerando nuestros derechos, y apelamos a la conciencia del alcalde para que escuche las preocupaciones de quienes vivimos en el Centro Histórico", indicaron.
El Colectivo hace énfasis en que la UNESCO no solo ha instado a Cartagena a tomar medidas para frenar la gentrificación, sino que también promueve la participación activa de la comunidad en los procesos de toma de decisiones sobre el patrimonio. "La participación ciudadana no es solo un derecho, sino una necesidad para garantizar que el desarrollo de la ciudad sea inclusivo y respetuoso con quienes la habitan", concluyeron.