Gobernador de Bolívar Yamil Arana
Gobernador de Bolívar Yamil Arana.
Cortesía Gobernación de Bolívar.
28 Mar 2025 04:46 PM

"Gobernador de Bolívar critica racionamientos de energía de Afinia: 'Es una vergüenza'"

Ruby
Villarreal Julio
Las primeras poblaciones donde implementarán la medida serán Calamar, Hatillo de Loba y Montecristo. 

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, expresó su rechazo a la decisión de la empresa Afinia de implementar racionamientos de energía en varios municipios del departamento. Según la electrificadora, las primeras poblaciones donde implementarán la medida serán Calamar, Hatillo de Loba y Montecristo. 

La empresa, filial del grupo EPM, anunció la aplicación de Períodos de Continuidad Concertada (PCC), que implican la suspensión temporal del servicio por sectores, con el fin de reducir pérdidas y mejorar el suministro eléctrico. 

El gobernador Arana calificó la medida como una "vergüenza", argumentando que los servicios públicos esenciales deben ser garantizados por el Estado. Además, señaló que la solución a las pérdidas no puede recaer en los ciudadanos. 

"Eso es una vergüenza. Los servicios públicos deben ser garantizados por el Estado. Nadie en Colombia, ni en el mundo puede vivir sin luz, sin energía, ni sin agua. Son servicios elementales para la subsistencia de un ciudadano. Es inaceptable que la solución a las pérdidas sea recortar el servicio de energía", afirmó Arana Padauí de manera contundente. 

Le puede interesar: Hospitales de Magdalena tendrán una reducción del 50% en su factura de energía

Aunque reconoció que la prestación de servicios no es responsabilidad directa de la Gobernación, Arana afirmó que la administración departamental hará esfuerzos para llevar energía eléctrica a las zonas que carecen de ella. 

Los municipios de Calamar, Hatillo de Loba y Montecristo serán los primeros en experimentar los racionamientos, lo que ha generado rechazo por parte de la comunidad y las autoridades locales. 

La medida 

Afinia, la filial del Grupo EPM, enfrenta una crítica situación financiera debido a la alta cartera morosa que acumula en los cinco departamentos del Caribe donde opera. Como respuesta a esta situación, la empresa ha anunciado nuevas medidas que impactarán directamente el servicio de energía en diversas comunidades, especialmente en aquellas donde el recaudo es bajo.

Según la compañía, a esto se le suman las altas pérdidas en sectores específicos que, han generado un desajuste que pone en riesgo la viabilidad del servicio eléctrico. Para hacer frente a esta situación, Afinia implementará desde este viernes 28 de marzo los nombrados "Períodos de Continuidad Concertada (PCC)", una medida que busca, a través de acuerdos con las comunidades y autoridades locales, suspender el servicio de energía durante ciertos períodos.

Lea también: 4 días a la semana Afinia quitará energía en Montecristo (Bolívar) por falta de pago

Los cortes pueden alcanzar hasta 12 horas diarias, especialmente en áreas con una alta morosidad y pérdidas derivadas de conexiones irregulares y fraude  con el servicio.

Los municipios más afectados por esta medida incluyen Montecristo y Puerto Escondido en Córdoba, así como Calamar y Hatillo de Loba en Bolívar.  También hay barrios con indicadores críticos con Villa Hermosa en CartagenaCampo Bello y San Bernardo y en Sincelejo el Poblado.