Dumek Turbay sobre afinia
Dumek Turbay sobre afinia.
Collage RCN Radio.Imágenes suministradas por Alcaldía y Afinia.
28 Mar 2025 08:09 AM

"El escenario es sombrío": Dumek Turbay sobre "cortes concertados" de energía en Cartagena

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
El mandatario también se refirió a la opción tarifaria y a la propuesta del Gobierno de que estrados altos asuman esta deuda.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha expresado su preocupación y frustración ante la implementación de los "Períodos de Continuidad Concertada" (PCC) por parte de Afinia, que involucran cortes programados de energía en dos barrios de la ciudad. Estos cortes, de hasta 12 horas, se establecen en zonas con altos índices de pérdidas no técnicas, principalmente debido al robo de energía, y una baja en el recaudo.

En un pronunciamiento reciente, Turbay calificó la situación como una especie de “jamón de sándwich” para los usuarios, quienes se ven atrapados entre dos problemas fundamentales: los ajustes tarifarios del Gobierno Nacional y las dificultades financieras de Afinia, empresa que asegura estar operando a pérdida debido a una deuda de 600 mil millones de pesos, que el gobierno no ha saldado en su totalidad.

“Nos sentimos impotentes frente a esta situación. Pasamos de hablar de justicia tarifaria y de una rebaja en las tarifas de energía, a discutir sobre qué alternativas existen para que no nos dejen sin luz, o en el mejor de los casos, que nos la racionen. Eso es el PCC, racionamiento de energía", expresó el alcalde, refiriéndose a la medida tomada por Afinia, la cual ya se había adelantado en Montería antes de la primera sesión plenaria de la Liga de Alcaldes del Caribe.

Turbay manifestó su rechazo al hecho de que la carga de la solución se pretenda descargar sobre los estratos 4, 5 y 6, además de los sectores comerciales e industriales, con el argumento de que estos sectores son “ricos” y tienen capacidad para pagar. El alcalde reiteró que esta medida es injusta, ya que no responde a las dificultades reales de la población más vulnerable y afecta a todos los cartageneros, sin excepción.

“Es crucial que encontremos una solución equilibrada que no perjudiquen a los ciudadanos. Las propuestas deben ser creativas y basarse en un análisis técnico para evitar que sigamos pagando los costos de decisiones que no toman en cuenta las condiciones locales”, enfatizó Turbay.

 

Además, hizo un llamado urgente al Ministerio de Energía, al presidente de Afinia y a los alcaldes de la región para convocar una mesa de trabajo con la presencia de todos los actores involucrados, incluidos los gobernadores del Caribe, para encontrar soluciones a este creciente problema.

El alcalde Turbay advirtió que, si bien en este momento los cortes programados afectan solo dos barrios de Cartagena y algunos municipios cercanos, la situación podría escalar a una crisis mayor en el futuro. "Hoy son dos barrios de Cartagena, mañana podrían ser todos los municipios donde opera Afinia. El apagón podría ser una realidad, y no podemos quedarnos de brazos cruzados", afirmó.

Fuente
Sistema Integrado de Información