
Taxistas y maleteros del Aeropuerto de Cartagena firman acuerdos con las autoridades
Taxistas y equipajeros del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena, han llegado a nuevos acuerdos tras quejas por aparentes desplazamientos de las autoridades al iniciar las obras de ampliación de la terminal. Hay cambios en los lugares de las oficinas y capacidades de parqueo para vehículos.
En los últimos días, han sido varias las quejas que han manifestado diferentes gremios y habitantes de Cartagena frente a las obras de ampliación en el Aeropuerto, taxistas que allí laboran no fueron la excepción, habían denunciado el reiteradas ocasiones de manera pública que, al parecer, las directivas del Rafael Núñez y las autoridades de Cartagena, los estaban desplazando con los avances de la terminal.
Por lo anterior, durante este martes se realizó una reunión con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, las directivas del Aeropuerto Internacional y la Secretaría de Turismo. Ante esto, se pronunció Raúl Velasco Verdugo, representante legal de la Asociación de taxis de este punto: "La reunión de hoy trató los puntos álgidos que nos compete como asociación de taxi en los 76 años que llevamos en la estadía aquí en el Aeropuerto Rafael Núñez. Tenemos unos derechos adquiridos, una legítima confianza. Hay unos puntos que era cómo íbamos a quedar en los planos de la remodelación del aeropuerto, el recorrido que hacen los vehículos taxi hasta el muelle nacional y muelle internacional. Todo va a quedar casi igual que como está ahora. Quedaron plasmado en el acta de reunión...La oficina se va a trasladar a unos contenedores mientras nos construye una igual o mejor que la que tenemos. Y el parqueadero, tenemos unos cupos aquí de 80 vehículos, 100 vehículos para que nuestros vehículos, no tengan ninguna situación engorrosa con la comunidad y tengan donde parquear".
Léase también: En tres meses Clínica del Bosque (Cartagena) deberá ser devuelta a la Adres
Por su parte, también se ha pronunciado el director del DATT, José Ricaurte, indicando más detalles del balance de esta reunión:
"Bueno, hemos terminado una reunión con el operador del aeropuerto, con los amigos taxistas y también con la comunidad, en donde hemos podido ver cómo hay unas garantías para la operación de taxi, buscando siempre satisfacer la necesidad de la ampliación del aeropuerto, como también garantizarle a los que vienen operando el transporte público individual en el aeropuerto su participación en todo este proceso de expansión del aeropuerto... Hemos llegado, hemos recorrido todas los las actividades que ellos desarrollan y hemos visto la voluntad por parte del nuevo operador y también la voluntad que han manifestado los amigos del transporte público individual que han venido históricamente prestando el servicio, y que sabemos que vamos a llegar en todo este proceso a un feliz término, donde lo más importante es poderle brindar a los visitantes y a los que vengan a la ciudad Cartagena un servicio en las mejores condiciones".
Por otra parte, en otra de las reuniones adelantadas este martes se habló de la situación de los equipajeros, también conocidos como los maleteros, son quienes asisten a los pasajeros en el traslado de su equipaje dentro de las instalaciones de la terminal. Esta labor lleva más de 50 años realizándose en Cartagena.
Entre finales de febrero e inicios de marzo 2025, el gremio de Asociación Independiente de Auxiliares de Equipaje de Cartagena, expresaron sus inconformidades tras el ofrecimiento de un contrato por solo 2 años sin aparente compensación tras cumplirse el tiempo mencionado. Adicionalmente, algunos de los voceros mencionaron que pagan por aparte su seguridad social, pensión y demás aportes, al tiempo que deben sostener el mantenimiento de los carros y otros recursos necesarios para su trabajo.
Leer más sobre: Autoridades recuperan espacio público y reubican a 28 familias en Cartagena
Por lo anterior, en las últimas horas directivas de la Operadora Internacional del aeropuerto de Cartagena, OINAC, indicaron que ya hay una nueva firma tras un acuerdo entre ambas partes y que a raíz de lo mismo, los equipajeros han vuelto a retomar sus labores de manera habitual.