Diario de Sara Millerey
Diario de Sara Millerey
RCN RADIO
10 Abr 2025 07:14 PM

Revelan lo que serían las últimas palabras de Sara Millerey en un diario personal

Mateo
Zapata Correa
En el escrito se puede apreciar la manera de cómo Sara Millerey se encomendaba a su "rey celestial"

El asesinato de Sara Millerey González, en Antioquia, tiene un nuevo capítulo. 

En esta oportunidad, se ha conocido lo que serían sus últimos escritos, gracias a un diario que conserva su familia y que, sin duda, podría convertirse en un legado especial para quienes siempre la recordarán como una mujer buena y agradecida con la vida. 

Le puede interesar: Por robarle el celular asesinan a una mujer en Magangué: era contratista de Afinia

A puño y letra, Sara Millerey, habría hecho una última dedicatoria a quien ella consideraba su padre celestial.
En dicho texto, Millerey González muestra su amor y temor a Dios, pidiéndole lo que para ella  sería fortaleza.

"Padre celestial, nosotros los mortales somos frágiles e indefensos en cuanto a la confianza contigo. Con nuestras pocas fuerzas espirituales, desviando nuestras capacidades para prevalecer. Por ello, siempre estaré firme y valiente", dice parte del escrito que Sara Millerey habría hecho en su diario.

Seguida de estas palabras, Sara, también, se encomienda a los ángeles y arcángeles para que acompañen su camino y sean su refugio. 

Le puede interesar: Por miedo de los artistas suspenden Festival Vallenato en Ayapel (Córdoba), la tierra de alias Chirimoya

"Aleja de mi señor, de mi vida, toda maldad, toda mala actitud, y toda mala acción", agrega el escrito. 
Así mismo, Sara Millerey finaliza dicho escrito, pidiéndole a su santo celestial, que la cuide, y que le eviten toda acción violenta contra ella, incluso, que la guíen por la senda correcta.
 

Velatón por la vida eterna de Sara 

A las 5:00 de la tarde de este viernes, familiares, amigos y público en general realizarán una velatón en memoria de Sara Millerey González Borja, de 32 años de edad, asesinada en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá. 

El homenaje está dividido en dos momentos, el primero será una concentración de sensibilización en la cancha del Carmen de Bello, luego realizarán una movilización hasta llegar al segundo momento, que será una velatón que contará con muestras de arte y cultura en la parroquia Santa María Goretti.  

Las personas que deseen acompañar esta movilización en memoria de Sara deberán asistir con una camisa blanca y llevar una vela que será encendida por González Borja, y por todas las personas de la comunidad LGTBIQ+ que han muerto en hechos violentos.