
Ofrecen $100 millones de recompensa tras asesinato de la mujer trans Sara Millerey, en Antioquia
El asesinato de Sara Millery, una reconocida mujer trans en el municipio de Bello (Antioquia), sin duda ha generado gran rechazo desde diversos sectores tanto en el departamento como en el país.
Las autoridades anunciaron este martes hasta 100 millones de pesos como recompensa por quien permita la individualización y posterior captura de los presuntos implicados. Dicha recompensa se dará en dos momentos.
Le puede interesar: Falleció el cantante merenguero Rubby Pérez tras desplome de techo en discoteca de República Dominicana
Inicialmente, la Gobernación de Antioquia anunció hasta 50 millones de pesos para quien entregue información oportuna y permita la judicialización de los presuntos responsables.
Por otro lado, desde la Alcaldía de Bello, donde ocurrieron los hechos, se ofrecieron los otros 50 millones. Así lo indicó la propia alcaldesa Lorena González, quien se sumó a las voces de rechazo y condenó dicho crimen.
“La Gobernación de Antioquia ofrece hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables del asesinato de Sara Millerey González, en Bello. El gobierno de Antioquia condena este homicidio y el dolor que ella sufrió”, indicó la administración regional.
A su vez, desde Bello indicaron que "este caso está siendo atendido por la Policía Nacional con toda la celeridad, para no permitir que este hecho quede en la impunidad", indicaron.
Recordemos que el asesinato de Sara Millery tuvo lugar en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, justo hace unas horas.
Desde allí, incluso, las autoridades explicaron que está no solo fue asesinada sino que, a la vez, torturada y lanzada a una quebrada de esta localidad.
Voces de rechazo
El Ministerio de la Igualdad también rechazó el asesinato, solicitado formalmente a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y a la Alcaldía de Bello que se actúe con la máxima celeridad y diligencia para esclarecer los hechos.
“Identificar y sancionar a los responsables de este horrendo crimen. Asimismo, se exige la implementación urgente de medidas de protección efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas LGBTIQ+ (lesbianas, gais, bisexuales, personas trans, intersexuales y queer) en el municipio y en todo el territorio nacional”, indicaron.
Le puede interesar: Extinción de dominio contra varios bienes utilizados para venta de estupefacientes en Montería
Este suceso se suma a la cifra de 14 homicidios de personas trans registrados en lo que va del 2025, según la Defensoría del Pueblo. Además, evidencia la crítica situación de vulnerabilidad que enfrenta esta población en el país.
“El Ministerio de Igualdad y Equidad hace un llamado a toda la sociedad a reflexionar sobre la necesidad de construir una cultura de respeto, inclusión y no discriminación, donde la diversidad sea celebrada y protegida, y donde crímenes como el de Sara Millerey no tengan cabida”, agregaron.