Astrid Cáceres, directoral del Icbf
A comienzos de noviembre será la conferencia mundial para proteger la niñez.
RCN Radio - Adriana Cuestas
8 Abr 2025 09:57 PM

ICBF celebra decisión sobre “+57” y pide mayor responsabilidad a artistas urbanos

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El ICBF alertó sobre la cultura que consumen los jóvenes y destaca el fallo contra la canción “+57”.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, se pronunció tras el fallo del Consejo de Estado que determinó que la canción “+57”, interpretada por artistas como Karol G, J Balvin, Maluma y Ryan Castro, vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La decisión del alto tribunal se centró especialmente en la expresión “mamacita desde los fourteen”, que consideró una vulneración directa a la dignidad de esta población.

Cáceres calificó como un avance el pronunciamiento del tribunal, destacando que el país empieza a tomar conciencia sobre los contenidos culturales que consumen los menores de edad. “Yo creo que es un hito que la Corte se pronuncie sobre estos temas culturales que afectan a los niños y las niñas”, señaló la directora del ICBF.

Más noticias: Extinción de dominio contra varios bienes utilizados para venta de estupefacientes en Montería

Agregó que este tipo de decisiones abren paso a una mayor responsabilidad de los artistas y productores frente al impacto de sus letras. “Esto significa que ya estamos entrando en un nivel de conciencia social en el que podemos ajustar un poco todo a la garantía de los derechos de los niños y las niñas”, afirmó.

También hizo un llamado a los artistas del género urbano para que tengan mayor cuidado con los mensajes que transmiten en sus canciones. “Recomendamos a los artistas tener un poco más de mistura con las canciones”, expresó, y reiteró la preocupación del ICBF por el tipo de cultura que se promueve entre adolescentes. “Seguimos con una preocupación por los adolescentes, por el tipo de cultura que se les está vendiendo y que consumen, para que podamos tener mejor calidad de los productos de los artistas que les lleguen realmente a los chicos y las chicas”.

Sobre otros temas, como el reclutamiento forzado de menores, Cáceres informó que el ICBF presentó recientemente un balance sobre las acciones en curso para prevenir y atender esta problemática. “Aquí hay que cerrar filas en torno a la paz”, dijo. Según la funcionaria, actualmente cinco actores armados han firmado compromisos de no vincular a niños, niñas y adolescentes en sus estructuras, y de entregar a quienes ya estén en sus filas.

Le puede interesar: Falleció el cantante merenguero Rubby Pérez tras desplome de techo en discoteca de República Dominicana

“Eso viene avanzando y queremos que eso lo acompañe la ciudadanía, la sociedad civil y por supuesto todas las acciones de prevención que tenemos en todo el país”, concluyó.