El contacto físico, comúnmente conocido en Colombia como "arrunchis", desempeña un papel fundamental en la promoción del bienestar emocional y la reducción del estrés. Diversos estudios han demostrado que gestos como abrazos, caricias o simplemente sostener la mano de alguien pueden tener efectos positivos significativos en nuestra salud mental y física.
Un estudio publicado en 2024 reveló que el contacto físico con otras personas disminuye el dolor, la ansiedad, la depresión y el estrés. La persona que te toca influye en la intensidad de estos efectos, siendo más pronunciados cuando el contacto proviene de alguien cercano o querido.
Puede leer: Más de 3.000 habitantes de Olaya Herrera se beneficiarán con nueva malla vial
La psicóloga clínica Dra. María González afirma que "el contacto físico libera oxitocina, conocida como la 'hormona del amor', que promueve sentimientos de confianza y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés". Esta liberación hormonal no solo mejora el estado de ánimo, sino que también fortalece el sistema inmunológico y disminuye la presión arterial.
Además, investigaciones han demostrado que las personas con altos niveles de apoyo social parecen ser más resilientes ante situaciones estresantes. También tienen una menor percepción del estrés en general y una menor respuesta fisiológica a los factores de estrés de la vida.
Lee aquí: "No pueden estar ahí": Dumek sobre protestas por desalojos para la construcción del Nuevo Chambacú
Es importante destacar que el contacto físico debe ser siempre consensuado y respetar los límites personales. La Dra. González enfatiza: "Aunque el contacto físico tiene múltiples beneficios, es esencial que ambas partes se sientan cómodas y respetadas. El consentimiento es clave para que estos gestos sean verdaderamente efectivos y beneficiosos".
En conclusión, incorporar más contacto físico positivo en nuestras vidas puede ser una herramienta poderosa para combatir el estrés y mejorar nuestra salud general. Ya sea a través de un abrazo, una caricia o simplemente compartiendo momentos de cercanía con seres queridos, el "arrunchis" se convierte en una práctica valiosa para nuestro bienestar.