UdeA desarrollará y producirá medicamento para el tratamiento del VIH
UdeA desarrollará y producirá medicamento para el tratamiento del VIH
Universidad de Antioquia
16 Abr 2025 02:31 PM

Retrasos en entrega de medicamentos generan denuncias contra EPS Sanitas en Valledupar

María Alejandra
Vence
Usuarios exigen soluciones definitivas ante demoras que afectan tratamientos para enfermedades crónicas.

Retrasos en la entrega de medicamentos, especialmente aquellos destinados al tratamiento de enfermedades crónicas como cáncer, hipertensión y diabetes, han generado múltiples denuncias por parte de usuarios afiliados a la EPS Sanitas en Valledupar. Las quejas se centran en la falta de disponibilidad de fármacos, demoras constantes y deficiencias en la atención por parte del operador logístico Suministros y Dotaciones de Colombia S.A. (SyD).

Lea también: Activan alerta hospitalaria en La Guajira por alto riesgo de fiebre amarilla

La situación llegó a un punto crítico en días anteriores cuando varios usuarios, con medicamentos pendientes desde noviembre, diciembre y enero, se encadenaron en las oficinas de autorizaciones de Sanitas en la capital del Cesar. La protesta buscaba no solo exigir la entrega inmediata de los medicamentos atrasados, sino también solicitar el cambio del operador SyD.

Ante este panorama, el Agente Interventor de EPS Sanitas, Kemer Ramírez Cárdenas, realizó una visita técnica a los puntos de entrega en Valledupar como parte de una estrategia para mejorar la atención y garantizar el suministro oportuno de los tratamientos.

“Nuestro compromiso es con los afiliados. No solo escuchamos, también actuamos. Seguiremos presentes en el territorio para garantizar que cada acuerdo se traduzca en mejoras reales en el servicio”, aseguró. 

Durante la jornada, se verificó el cumplimiento de compromisos previamente establecidos con SyD y se lideró una reunión con los secretarios de salud del departamento para analizar soluciones concretas a las PQRD (Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias) relacionadas con la entrega de medicamentos.

Entre los compromisos que se implementarán son la optimización del proceso de dispensación, priorizando a los usuarios con tratamientos continuos y condiciones crónicas; fortalecimiento de la red alterna de dispensación, incorporando a las droguerías Pharmasan y Disfarma como nuevos aliados estratégicos; Creación de un canal exclusivo para la atención de casos relacionados con enfermedades crónicas y la ejecución de auditorías técnicas quincenales para monitorear el cumplimiento de los compromisos por parte del gestor SyD.

Le puede interesar: Semana Santa: Más de 800 soldados brindan seguridad en las vías de Córdoba, Sucre y Bajo Cauca antioqueño

La EPS anunció además que continuará realizando mesas de trabajo tanto en Bogotá como en Valledupar, con el fin de escuchar directamente a los usuarios.