
Activan alerta hospitalaria en La Guajira por alto riesgo de fiebre amarilla
El Ministerio de Salud declaró al departamento de La Guajira en alto riesgo por fiebre amarilla, debido a que es una zona vulnerable, especialmente las comunidades más apartadas de las zonas rurales.
Actualmente, no se registran contagiados, ni se han reportado fallecimientos por esta enfermedad causada por la picadura de mosquitos.
Aunque no se han reportado contagios, se activó la alerta amarilla hospitalaria, debido a la zona que es considerada altamente vulnerable, por factores como las zonas apartadas, la población migrante que habita en la región, especialmente en el municipio de Uribia.
El gerente del hospital Nuestra Señora de los Remedios, Cristian Brito, afirmó que la entidad cuenta con suficientes vacunas para atender a toda la población, no sólo de Riohacha sino del departamento.
“El Ministerio nos pidió vacunar a toda la población porque se está ante una epidemia. Contamos con todas las vacunas para atender de manera oportuna a las personas que lleguen a vacunarse contra la fiebre amarilla”, señaló el gerente del hospital.
Lea además: Foro Mundial de Migraciones que Petro trasladó a Riohacha, se realizará en septiembre
“Tenemos unos diagnósticos diferenciales y hay que estar pendiente, pero recomendamos a todas las personas que tengan algún síntoma que acudan al hospital. La recomendación es a acudir a las vacunas porque somos un departamento fronterizo y no queremos que se nos presente una epidemia”, afirmó.
Es de mencionar que, el departamento de La Guajira por ser una región fronteriza, especialmente Maicao, alberga una gran cantidad de migrantes, lo que podría incrementar el riesgo epidemiólogo.