Preocupación en Maicao por suspensión de ayudas de USAID por parte del gobierno Trump
Autoridades locales en el departamento de La Guajira han expresado su preocupación tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Donald Trump, de suspender temporalmente los programas de asistencia y ayuda a otros países por un período de 90 días, en particular los de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).
Según el alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón, esa decisión pondría en riesgo la atención a la población migrante que habita en esa localidad fronteriza.
Le puede interesar: Comunidades campesinas del Carmen de Bolívar tendrán recuperación de víasy acceso a agua potable
Aragón lanzó un S.O.S al Gobierno Nacional para que no retire el apoyo a la población migrante, teniendo en cuenta que ese municipio no cuenta con los recursos económicos para atender a más personas.
“El municipio de Maicao no cuenta con los recursos necesarios para asumir el costo de atender a la población migrante. Es fundamental que las agencias de cooperación internacional y el gobierno nacional continúen apoyándonos para garantizar la atención y protección de esta población vulnerable”, explicó el alcalde Aragón.
Tras la complejidad en el flujo migratorio, las agencias de cooperación internacional y fundaciones anunciaron su salida, de la cual brindan el apoyo a la población migrante que huyen de la situación política de Venezuela.
Lea además: Incautan en Cartagena más 1600 kilos de cocaína en carga de fruta con destino a España
El retiro de estas organizaciones causaría la suspensión de programas esenciales como la atención médica, alimentación, alojamiento y la protección que brindan a esta población vulnerable. Advierten que los niños y las mujeres quedarían expuestos a riesgos como la violencia, la explotación y el abuso.