Miércoles de cenizas
Miércoles de cenizas
Internet
5 Mar 2025 08:52 AM

Miércoles de Cenizas: ¿Qué significa la cruz de cenizas en la frente?

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Aunque el Miércoles de Ceniza no es un día feriado, es una fecha significativa para la comunidad católica.

Este 5 de marzo de 2025, millones de católicos en Colombia se unen para celebrar el Miércoles de Ceniza, una fecha que marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de preparación espiritual para la Semana Santa. Esta jornada es una de las más concurridas en las iglesias del país, donde los fieles acuden a recibir la imposición de cenizas en la frente, un rito que simboliza la penitencia y la conversión.

La cruz de cenizas en la frente, que se impone durante el Miércoles de Ceniza, es un símbolo profundo de fe y penitencia en el cristianismo. Representa la mortalidad y la fragilidad humana, recordando a los fieles que "polvo eres y en polvo te convertirás" o invocándolos a "convertirse y creer en el Evangelio". Este acto tiene sus raíces en tradiciones antiguas, donde las cenizas simbolizaban el arrepentimiento y la humildad ante Dios.

La ceniza utilizada proviene de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior, cerrando así un ciclo simbólico entre la Cuaresma y la Semana Santa. La cruz de cenizas es un llamado a la reflexión, la penitencia y la conversión espiritual, marcando el inicio de los 40 días de preparación para la Semana Santa. Además, es un acto público de fe que motiva a otros a reflexionar sobre su propia vida espiritual.

Lea aquí: Carnavales en el Atlántico cerraron con reducción significativa de delitos en los últimos 10 años

¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma es un tiempo de reflexión, ayuno y penitencia, donde los católicos se enfocan en la oración, la limosna y el ayuno. El Miércoles de Ceniza es un día de ayuno y abstinencia obligatoria, donde los fieles mayores de 18 años y menores de 60 deben limitarse a una sola comida fuerte y abstenerse de consumir carne.

En Colombia, las iglesias de todo el país abrirán sus puertas para recibir a aquellos que deseen participar en la imposición de las cenizas y comenzar así su camino de preparación hacia la Semana Santa. Aunque el Miércoles de Ceniza no es un día feriado, es una fecha significativa para la comunidad católica, que invita a todos a vivir en paz y a prepararse espiritualmente para celebrar el misterio central del cristianismo.

Lea aquí: Durante 20 días estará en rehabilitación la avenida Jiménez en Manga, recomienda usar otra vía