Autoridades marítimas y terrestres.
Lanzamiento de la campaña “La ciudad del origen más segura”.
Cortesía Alcaldía.
14 Abr 2025 02:54 PM

Semana Santa en Santa Marta: seguridad, vigilancia y control en todos los frentes

Angy
Cueto Martínez
Las autoridades pusieron en marcha la campaña “La ciudad del origen más segura”, que se ejecuta en sitios turísticos y corredores viales.

Con un despliegue de más de 1.500 funcionarios y un plan articulado entre distintas entidades, Santa Marta ejecuta un robusto plan operativo para garantizar la seguridad de propios y visitantes durante la Semana Santa, una de las temporadas turísticas más importantes del año.

Hasta el lunes 21 de abril permanecerá activo en la ciudad un plan estratégico que contempla vigilancia policial y militar, control marítimo, atención de emergencias y operativos de orden público en zonas clave como playas, balnearios, el Centro Histórico y los principales corredores viales.

Durante la presentación del plan, realizada en el Parque Bolívar, el alcalde encargado, Jorge Lastra, aseguró que la ciudad se preparó minuciosamente para recibir a los turistas “con todas las capacidades institucionales activadas”. En el evento participaron autoridades civiles, militares y representantes de organismos de emergencia.

Leer también: Cayó “El Vikingo”, quinto implicado en homicidio de comerciante durante atraco en Santa Marta

El dispositivo de seguridad cuenta con 900 uniformados de la Policía Metropolitana que custodian los puntos de mayor afluencia turística, incluyendo actividades religiosas programadas por la Diócesis de Santa Marta. A ellos se suman 120 soldados del Ejército Nacional, que realizan patrullajes en vías y zonas rurales.

Así mismo, para el control de las actividades en el mar, la Dirección General Marítima (Dimar) asignó siete inspectores que supervisan el tránsito de embarcaciones en muelles públicos y privados. Además, la Estación de Guardacostas realiza patrullajes hacia sectores como El Rodadero, Bello Horizonte, el aeropuerto Simón Bolívar y el Parque Tayrona.

En tierra firme, organismos como el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y el cuerpo de salvavidas están distribuidos en zonas de playa para atender cualquier emergencia.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Distrito, coronel en retiro Gustavo Berdugo, informó que se habilitaron Puestos de Mando Unificado (PMU) en puntos estratégicos de las tres localidades de la ciudad. Estos se encargan de coordinar acciones relacionadas con seguridad, servicios públicos y atención de eventualidades.

Le puede interesar: Alessandro Coatti fue visto por última vez en el Tayrona; su asesinato hoy estremece a Santa Marta

Además, se activaron operativos especiales para controlar el ruido, el uso del espacio público y la movilidad. El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) monitorea los niveles de ruido, mientras que 40 agentes de tránsito y 25 vigías del espacio público patrullan zonas turísticas y comerciales.

Como parte de las acciones de prevención, la Alcaldía despliega la campaña “La ciudad del origen más segura” en balnearios, hoteles, hostales y vías principales. El objetivo es generar conciencia entre visitantes y residentes para disfrutar una temporada tranquila y sin incidentes.