
Llamado de la Procuraduría a autoridades del Atlántico para que implementen acciones durante Semana Santa
La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a las autoridades departamentales, distritales y municipales del Atlántico a garantizar la debida implementación de acciones en la gestión del riesgo de desastres, para atender cualquier emergencia durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.
En este contexto, el Ministerio Público solicitó cumplir con la socialización y difusión del Plan de Emergencia y Contingencia y asimismo realizar actividades previas con la Defensa Civil, Fuerza Pública, Bomberos o con organismos de socorro privados, para garantizar la atención de cualquier emergencia, previendo el incremento de personas durante estas celebraciones.
"En el marco de la vigilancia preventiva que adelanta el ente de control pidió a los distintos entes, convocar a sus consejos territoriales de gestión del riesgo de desastres, con el fin de evaluar y adoptar las medidas de prevención y mitigación del riesgo que sean necesarias ante cualquier escenario de amenaza o vulnerabilidad.
El Ministerio Público manifestó que es importante actuar desde los despachos actuar bajo los principios de subsidiariedad, concurrencia, protección integral, interés superior y corresponsabilidad, para garantizar la vida y bienes de los feligreses y demás participantes de las celebraciones religiosas.
Finalmente, el ente de control puntualizó que esta actuación busca que las entidades responsables se articulen para que a través del diálogo acuerden sus estrategias de respuesta frente a la atención de emergencias, sin que ello implique coadministrar ni dar órdenes a la administración de las entidades territoriales.
Le puede interesar: Más de 60 familias han sido reubicadas tras deslizamiento en el Cerro de La Popa
Entre tanto, la alcaldía de Barranquilla emitió recomendaciones para evitar hechos de riesgo duranta la Semana Mayor, ya que, se incrementa el flujo de personas que se movilizan masivamente en la ciudad y también a lugares de descanso, recreación y peregrinación.
Por medio de su Oficina de Gestión del Riesgo, el Distrito está haciendo un llamado a la comunidad local y visitante para que tomen las medidas preventivas y eviten poner en peligro su integridad personal.
Lo que debe tener en cuenta:
* En lugares que generen aglomeración de público masivo, identifique las rutas de evacuación y puntos de encuentro.
* Durante las procesiones transite con precaución.
* Informe a las autoridades sobre irregularidades, incidentes, acciones o riesgos en los lugares que visite.
* En caso de presentarse situaciones de riesgo, trate de mantener la calma y comuníquese con la línea de emergencia 123.
* Si va a salir de casa no deje velas encendidas, así estén en envase de vidrio. Esto podría ocasionar un incendio.
* Utilice ropa y calzado cómodos para el clima local cuando vaya a lugares de público masivo.
* Camine siempre conservando su derecha.
* La vigilancia de los niños debe ser permanente en cualquier sitio donde se encuentren y es responsabilidad de sus progenitores o de la persona que los acompañe.
Le puede interesar:
Le puede interesar: Fiebre amarilla: alcalde de Cartagena entrega parte de tranquilidad de cara a la Semana Santa