Salida de viajeros
Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla
Tomada de X
15 Abr 2025 12:48 PM

106.500 viajeros han usado la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla para salir del Atlántico

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Se espera que, en Semana Santa se movilicen 540 mil personas.

Desde el viernes inició el movimiento de pasajeros en la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla, ubicada en el municipio de Soledad, Atlántico. A la fecha, ya han salido 106.500 usuarios, pero la proyección es lograr un aumento del 3%, en comparación con el año anterior, es decir, transportar a 540 mil personas

"Estimamos prestar este servicio con 6.800 buses que saldrán hacia distintos diferentes destinos como: Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Montería, Medellín, Bogotá y Bucaramanga, entre otros", afirmó Liliana Rosales, gerente del terminal terrestre.

Le puede interesar: Más de 60 familias han sido reubicadas tras deslizamiento en el Cerro de La Popa

La funcionaria indicó que, tienen previsto que, el miércoles sea el día de mayor afluencia de viajeros, ya que, muchas personas laboran hasta ese día y esperan salir de sus labores para reencontrarse con sus familiares, ubicados en otras ciudades o para descansar.

"Barranquilla, como todos sabemos, se está convirtiendo en un en un punto destino para las personas en el país. Entonces esperamos que el plan retorno sea bastante movido", expresó Rosales.

Asimismo, la gerente del terminal terrestre aseveró que, la SuperTransporte estableció un procedimiento, para que las empresas avisen con una semana de anticipación el aumento del precio de venta del pasaje y tenerlo exhibido en la taquilla de manera visible y de esta forma, evitar abusos en el precio del tiquete.

Recomendaciones para los viajeros:

*Llegar por lo menos con una hora de anticipación a la terminal, teniendo presente que, si viajan con menores de edad, deben portar los documentos de identidad; en caso de que no lo hagan en compañía de los padres, deben exhibir un permiso para viajar que esté firmado por los progenitores.

*Si viaja con las mascotas, revisar con la empresa que elijan, las políticas para el transporte de ellas antes de comprar, ya que, cada una tiene una autonomía para establecer de qué manera hace el servicio.

Precisó la funcionaria que, es esencial que, lo conozcan antes de elegir.  

Le puede interesar: Fiebre amarilla: alcalde de Cartagena entrega parte de tranquilidad de cara a la Semana Santa