Rigen nuevas tarifas para ingreso y servicios del Parque Tayrona
Cabo San Juan, Parque Tayrona.
Cortesía.
26 Dic 2024 01:19 PM

Rigen nuevas tarifas para ingreso y servicios del Parque Tayrona

Angy
Cueto Martínez
En temporada alta un turista extranjero no residente en el país cancela $92.000, mientras que un samario mayor de 25 años $41.000

A través de la Resolución No. 695 del 17 de diciembre de 2024, Parques Nacionales Naturales de Colombia anunció un reajuste en las tarifas de ingreso al icónico Parque Tayrona. Este incremento, efectivo desde el 1 de enero del 2025, abarca precios diferenciados según la temporada, la nacionalidad de los visitantes y su lugar de residencia.

Las nuevas tarifas buscan equilibrar la conservación del ecosistema con el disfrute de sus visitantes. No obstante, la medida ha suscitado comentarios diversos, especialmente entre locales y turistas frecuentes.

Leer también: Santa Marta ya tiene marca conmemorativa para sus 500 años de fundación

A continuación, se presentan las tarifas establecidas:

Visitantes nacionales o extranjeros residentes en Colombia.

Menores de 25 años:

Temporada baja: $26,000
Temporada alta: $29,000
Sector Bahía Concha: $14,500 (todo el año)

Mayores de 25 años:

Temporada baja: $35,000
Temporada alta: $41,000
Sector Bahía Concha: $25,000 (todo el año)
Extranjeros no residentes ni miembros de la Comunidad Andina de Naciones
Temporada baja: $77,500
Temporada alta: $92,000
Sector Bahía Concha: $41,000 (todo el año)

Nacidos en Santa Marta
Menores de 25 años:

Temporada baja: $13,000
Temporada alta: $29,000
Sector Bahía Concha: $11,000 (todo el año)

Mayores de 25 años:

Temporada baja: $17,500
Temporada alta: $41,000
Sector Bahía Concha: $11,000 (todo el año)

Tarifas para vehículos
Además, se establecieron los costos para ingresar vehículos a cualquier punto del parque:

Automóvil: $20,000
Colectivo: $51,500
Bus o buseta: $108,500
Moto: $14,500

Le puede interesar: La ciudad colombiana que rompió nuevo récord: ¿de qué se trata?

Reacciones de la comunidad

Los habitantes de Santa Marta y operadores turísticos locales han mostrado posturas encontradas frente al anuncio. Mientras algunos consideran que la medida responde a la necesidad de proteger los recursos naturales del parque, otros temen que las tarifas puedan disuadir a visitantes nacionales y locales.

Por su parte, la administración del parque reiteró que los ingresos generados serán destinados a mejorar la infraestructura, garantizar la seguridad y preservar los ecosistemas únicos del Tayrona.

El Parque Tayrona, hogar de playas paradisíacas y ecosistemas diversos, sigue siendo uno de los destinos más visitados de Colombia. Con estas nuevas tarifas, el reto estará en mantener el equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y el acceso inclusivo.