Demoledor golpe de la Policía a estructuras criminales que atemorizan al Magdalena
Capturados en el marco de la operación Agamenón.
Cortesía Demag.
1 Abr 2025 12:49 PM

Demoledor golpe de la Policía a estructuras criminales que atemorizan al Magdalena

Angy
Cueto Martínez
Once capturados,dos aprehendidos y nuevas órdenes de captura contra criminales acusados de homicidios selectivos y control del microtráfico.

En una operación de alto impacto contra el crimen organizado en el Magdalena, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, asestó un golpe certero al Clan del Golfo y su grupo aliado ‘Los Primos’.

La acción, enmarcada en la estrategia Magdalena HE2 y la operación Agamenón, dejó como resultado la captura de 11 integrantes de estas estructuras, la aprehensión de dos menores y la notificación de nuevas órdenes de captura en centros penitenciarios.

Entre los capturados figuran tres presuntos líderes de la organización criminal y una mujer encargada de las finanzas. La Policía del Magdalena destacó que entre los detenidos figuran alias “Berny”, cabecilla de zona y uno de los más buscados en el Magdalena y Fundación; “Robincito”, actualmente privado de la libertad;“Omega”, supuesto jefe de sicarios, capturado en Bogotá en diciembre de 2024 y alias “Descliux”, señalado como cabecilla de microtráfico y extorsión, arrestado en Barranquilla en febrero de 2025.

Leer también: Llamado de gremios en el Caribe a Superservicios para que pague deudas de Air-e y evite "apagón"

Adicionalmente, se logró la detención de alias “Mildred”, presunta coordinadora financiera de la organización y hermana de “Robincito”. En el listado de capturas también se encuentra alias “Pillao”, presunto sicario con amplio prontuario en Aracataca y Fundación; alias “Félix”, quien sería responsable del tráfico de drogas y homicidios.

Así mismo, fue puesto a órdenes de la justicia alias “Neder” o “Pinky”, vinculado a un escalofriante crimen ocurrido el 6 de mayo de 2024, cuando un cuerpo desmembrado fue encontrado dentro de una cava de icopor en Fundación.

El comandante del Departamento de Policía Magdalena, coronel Javier Duarte Reyes, reveló el historial delictivo de 'Los Primos', indicando que se originaron en 2018 bajo el nombre de Los Caballeros y evolucionaron tras la captura de varios de sus miembros. Mencionó el oficial que en el 2021, los remanentes de la banda se aliaron con el Clan del Golfo para mantener el control de las rentas criminales en la región, desatando una guerra sin cuartel por el dominio del narcotráfico y la extorsión.

Según la Policía, el accionar violento de esta organización ha sembrado el pánico en el Magdalena, con homicidios selectivos, ataques a comerciantes y control absoluto del microtráfico en zonas urbanas y rurales. 

Le puede interesar: ¡Atención! El 9 de abril se va el agua en algunos sectores de Cartagena por 36 horas

En desarrollo de la ofensiva contra las organizaciones criminales en este departamento fueron capturados otros siete individuos y dos adolescentes de 16 y 17 años aprehendidos. Entre ellos se encuentran alias “Koky”, presunto sicario capturado en Aracataca con 195 dosis de estupefacientes y munición para fusil; “Eulices” y “Carlos”, sorprendidos en flagrancia en Fundación por extorsión agravada; así como 'El Sombra’, ‘Ronald’ y ‘El Gordo’, supuestos sicarios detenidos con munición para pistola.

De igual manera, se produjo la captura de alias “Nelson”, quien para las autoridades es el dinamizador de homicidios y tráfico de drogas en Aracataca; alias “Bubalú” y “Esney”, adolescentes sorprendidos con 582 gramos de marihuana y cocaína.

Las autoridades incautaron cerca de 800 gramos de estupefacientes y una importante cantidad de munición para fusil y pistola, lo que evidencia la capacidad bélica y el alcance delictivo de la organización.

El coronel Duarte aseguró que la lucha contra estas estructuras criminales no se detendrá. “La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado. Seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades para construir un Magdalena más seguro. ¡Denuncie! Su información es esencial para combatir la delincuencia”, enfatizó.