
"Respetamos, aunque no compartimos, la decisión que nos quita la personería jurídica”: Carlos Caicedo
El líder del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, reaccionó con firmeza a la decisión del Consejo de Estado, que confirmó la pérdida de la personería jurídica de su partido político. A pesar del revés judicial, Caicedo aseguró que la lucha de su movimiento no depende de un sello oficial.
"Respetamos, aunque no compartimos, la decisión que nos quita la personería jurídica. Pero esto no nos detiene. Jamás hemos dependido de un sello para luchar por el cambio, porque nuestra causa vive en la gente, en las calles, en cada injusticia que enfrentamos", expresó el exgobernador del Magdalena.
Leer también: MinHacienda responde a la carta enviada por los gobernadores del Caribe: "ya hicimos el primer pago"
La declaración se produce tras el fallo en segunda instancia de la Sección Tercera del Consejo de Estado, que negó una tutela interpuesta por los miembros de Fuerza Ciudadana. Esta acción buscaba anular la sentencia del mismo tribunal que, en marzo de 2024, retiró el reconocimiento jurídico al partido.
Según el Consejo de Estado, la tutela pretendía reabrir el debate sobre un fallo ya ejecutado, sin presentar pruebas de irregularidades o errores constitucionales en la decisión inicial. "No se evidencia cómo la decisión judicial acusada constituye una afectación constitucional", reza la sentencia.
Tampoco prosperó el argumento de la tutela que planteaba que, en dado caso de que no se accediera a las pretensiones se retirara la personería jurídica a unos movimientos políticos y se decidió que la tutela fue presentada tardíamente (más de 6 meses después del fallo de nulidad de la personería jurídica).
Te puede interesar: ANT gana batalla sobre el predio La América
Con esta decisión, la única opción que le queda a Fuerza Ciudadana es que la Corte Constitucional estudie su caso de manera excepcional, un escenario que aún está por definirse.
Fuerza Ciudadana, partido con origen en el Magdalena, ha sido la plataforma política de Caicedo y actualmente gobierna el departamento con Rafael Martínez. A pesar de este duro golpe judicial, el exgobernador aseguró que su movimiento continuará su labor con o sin reconocimiento oficial. "Seguiremos adelante, como siempre lo hemos hecho, con convicción, valentía y el respaldo del pueblo", enfatizó Caicedo.