Justicia condena a tres miembros de una estructura delincuencial dedicada al hurto de energía eléctrica
Capturados por robo de energía.
Cortesía A-ire.
3 Abr 2025 12:42 PM

Condena a 3 delincuentes dedicados al hurto de energía eléctrica

Angy
Cueto Martínez
La empresa Air-e informó que actualmente cursan 600 investigaciones penales por hurto y defraudación e fluidos.

El Juzgado 4° Penal del Circuito de Santa Marta profirió sentido de fallo condenatorio a tres integrantes de la banda conocida como Los Neutrales, tras hallarlos penalmente responsables por los delitos de defraudación de fluidos y concierto para delinquir. La decisión judicial es resultado de un proceso investigativo en el que participaron la Fiscalía, la Policía e ingenieros de la empresa Air-e Intervenida.

La decisión judicial afecta a Luis Alfredo Polo Cadena, Jhon Jairo Fernández Rodríguez y Dámaso Guerrero Acosta, quienes admitieron su responsabilidad ante las contundentes pruebas recopiladas. Según las autoridades, la banda se dedicaba a la manipulación ilegal de equipos de medida, instalación clandestina de transformadores y otras técnicas fraudulentas que permitían la apropiación ilícita del servicio de energía.

Además de los sentenciados, siete clientes que habían contratado los servicios de Los Neutrales reconocieron su participación en los hechos y conciliaron con la justicia para evitar mayores repercusiones legales.

Leer también: Dos homicidios en menos de una hora en Cartagena: una de las víctimas es un joven de 21 años

La investigación requirió allanamientos en cinco residencias ubicadas en los barrios Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, entre otros sectores de Santa Marta. Durante estos operativos, las autoridades lograron recopilar pruebas que revelaban una estructura criminal bien organizada. Interceptaciones telefónicas ordenadas por la Fiscalía General de la Nación evidenciaron la planificación detallada de los fraudes y permitieron identificar a los usuarios implicados en las irregularidades.

El gerente de Servicios Jurídicos de Air-e Intervenida, Fermín De la Hoz Torrente, destacó la importancia del fallo, señalando que marca un precedente en la lucha contra la defraudación de fluidos y sus redes delictivas. “Las personas que se apropian ilegalmente de la energía se enfrentan a penas de hasta seis años de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Cuando estos delitos se combinan con concierto para delinquir, como en este caso, las penas aumentan considerablemente”, explicó.

Le puede interesar: Crucero proveniente de Panamá de la National Geographic arribó a las costas de Córdoba

A la fecha, Air-e lidera con la Fiscalía cerca de 600 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos, reafirmando su compromiso con la legalidad y la estabilidad del servicio eléctrico.