La feria se  extiende hasta el 20 de abril
Festival del dulce en el parque Simón Bolívar.
Foto/ Alcaldía
14 Abr 2025 08:56 AM

Comenzó el festival del dulce en Montería con motivos de la Semana Santa

Jairo Alonso
Pérez Delgado
Se esperan ventas superiores a los 800 millones de pesos.

Uno  de los destinos turísticos en Montería durante la Semana Santa  es el festival del dulce y artesanías bajo el lema  “La Tradición Vive”, en el Parque Simón Bolívar  con presencia de  más de 100 emprendimientos, entre los que se destacan 77 dedicados a la elaboración de dulces típicos, 29 artesanos, 7 productores de bebidas artesanales y tradicionales.

  El mogomongo es  uno de los más solicitados y se destacan  dulces de papaya,  corozo,piña , mamón , arequipe, alegría, bolas de tamarindo y  bolas de leche. Además,  los visitantes podrán comprar enyucao ,  torta de ñame, panocha de coco, casabe , galletas , ajonjolí y chicha de  maíz.    

Le puede servir :  Declaran alerta amarilla en Valledupar a pocos días del Festival Vallenato: ¿a qué se debe la situación?     

 “El Festival del Dulce es un homenaje a lo que somos; a nuestra herencia. Es decirle a nuestros dulceros y portadores de tradición que reconocemos y agradecemos tu talento. Queremos que todas las familias hagan parte de este espacio que es motor de desarrollo económico de nuestra ciudad, y además, es vitrina de nuestras costumbres y virtudes” explicó  la  Gestora Social, Diana Sierra Márquez .

Entre tanto,   el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó que esta apuesta busca impulsar la reactivación económica de la ciudad a través del fortalecimiento de sus tradiciones durante la Semana Santa.

  “Queremos seguir trabajando por aquellas matronas dulceras, cocineros tradicionales, artesanos y las nuevas generaciones que empiezan a engrandecer nuestra tradición. Por ello seguiremos impulsando este festival para que trascienda y se convierta en un referente nacional”, expresó el mandatario.

Lea aquí : Playa Blanca se alista para restringir alimentos de turistas: autoridades analizan propuesta de la comunidad

Este festival es un homenaje a nuestra tradición, a los dulceros y a las familias monterianas. Estamos felices de ver cómo propios y visitantes se suman a esta gran celebración”,  destacó el alcalde Hugo Kerguelén, quien también expresó que este año se espera alcanzar ventas superiores a los $800 millones, lo que representa un impulso importante para la economía popular y el turismo local.

La alcaldía confirmó  la presencia de grupos musicales del municipio durante el Festival del Dulce  y una programación cultural para que   propios y visitantes sean  felices  mientras  gozan de  la  gastronomía.