Cartagena
Cartagena
Cortesía
14 Abr 2025 11:53 AM

Autoridades entregan balance exitoso de eventos masivos en Cartagena con más de 30.000 asistentes

Danna Belén
Jurado Ortega
Por medio de un Puesto de Mando Unificado (PMU) y la coordinación interinstitucional, la Alcaldía de Cartagena garantizó el orden.

Cartagena de Indias entregó un balance positivo en la gestión de eventos masivos realizados este fin de semana, con la activación de Puestos de Mando Unificado (PMU) que garantizó la seguridad y el orden en actividades de gran afluencia.

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) destacó la coordinación interinstitucional en eventos como la final del Campeonato Sudamericano Sub-17 en el estadio Jaime Morón, que reunió a más de 17.000 personas, el concierto Caribe Fest II en la Plaza de Toros, con una participación de alrededor de 2.600 personas, el Festival del Dulce en el Centro Histórico y los actos religiosos de Semana Santa.

Este fin de semana, más de 30.000 personas participaron en diversas actividades en la ciudad, y la OAGRD, junto con otras entidades del Distrito, desplegó un esfuerzo conjunto para asegurar que todo transcurriera sin contratiempos.

Con el uso de los PMU, se estableció una comunicación constante entre las instituciones involucradas en la seguridad, la salud, la movilidad y la limpieza, lo que permitió una cobertura completa de los eventos y zonas estratégicas.

Puede leer: Comerciantes de Playa Blanca en Cartagena prohibirán ingreso de licores y alimentos a los visitantes

Actividades Destacadas:

  • Final del Campeonato Sudamericano Sub-17: Más de 17.000 personas disfrutaron de este evento deportivo de gran impacto en el estadio Jaime Morón.

  • Caribe Fest II: Un concierto en la Plaza de Toros que atrajo a cerca de 2.600 asistentes.

  • Festival del Dulce: Un evento tradicional en el Centro Histórico que celebró la gastronomía cartagenera.

  • Actos Religiosos de Semana Santa: Miles de ciudadanos y turistas participaron en las actividades litúrgicas, que contaron con medidas de seguridad y apoyo logístico.

El trabajo de la OAGRD se extendió también a la supervisión de la Vía Perimetral, donde se reforzó el control sobre puntos críticos de acumulación de residuos, en colaboración con otras dependencias distritales.

Lee aquí: Alcaldía de Cartagena anuncia Plan Maestro de Rehabilitación de Escuelas ¿de qué trata?

Compromiso con la Seguridad y la Resiliencia

El director de la OAGRD, Daniel Vargas, resaltó que la clave del éxito fue la coordinación entre las diferentes entidades y la prevención activa, lo que permitió que la ciudad respondiera de manera efectiva ante eventos masivos. “El orden, la prevención y la articulación institucional nos permitieron entregar resultados positivos a la ciudadanía. Cartagena está preparada para enfrentar grandes retos y seguir garantizando la seguridad y el bienestar de todos”, aseguró Vargas.

Agradecimiento a las Entidades de Seguridad y Voluntarios

La OAGRD expresó su agradecimiento a las entidades del Distrito, organismos de socorro, la fuerza pública y los voluntarios que participaron en las operaciones, destacando que su compromiso fue esencial para una jornada sin incidentes graves.

No obstante, los ciudadanos pueden reportar cualquier emergencia o incidente a través de las siguientes líneas de contacto:

  • 123 Policía Nacional

  • 119 Cuerpo de Bomberos

  • 132 Cruz Roja

  • 144 Defensa Civil

  • 305 301 7832 Línea directa de la OAGRD