Turismo Religioso en Cartagena Abr 11
A través de 'mapping', una técnica audiovisual que consiste en proyectar imágenes o videos sobre superficies, adornarán los templos del Centro Histórico y Getsemaní.
Cortesía Alcaldía
11 Abr 2025 05:05 PM

Tras recibir galardón internacional, Cartagena apuesta por segundo año consecutivo al turismo religioso

La agenda cultural alrededor de la Semana Santa inicia en la tarde de este viernes.

La ciudad de Cartagena se prepara para recibir a más de 216 mil turistas, tanto nacionales como internacionales, durante la Semana Santa, que se extenderá desde hoy, hasta el 20 de abril. Hay que decir, que la capital bolivarense le ha apostado por segundo año consecutivo al turismo religioso, tras el galardón recibido en la feria Fitur, en enero de este año.  

La agenda inicia en la tarde de este viernes con eventos como "Camino a la Pascua", una peregrinación de cuadros vivos representados por niños; así lo dio a conocer la presidenta ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez, quien detalló a este medio las demás actividades.   

“Tenemos un momento muy especial, Camino a la Pascua, que es una peregrinación de cuadros vivos representados por niños de Santa Fe de Antioquia, como ese semillero que queremos también transformar a las infancias misioneras de Cartagena. Es un recorrido que va a tener un desplazamiento desde la Plaza de la Merced hasta acá, la Plaza de San Pedro”, explicó.  

Le puede interesar: Celebre este Domingo de Ramos con conciencia ambiental

Rodríguez también contó sobre otros eventos gratuitos en el marco de la Semana Mayor. “Tendremos también el día sábado, el lucernario, ese momento de consagración a Cartagena a la luz, por un momento muy lindo de oración, pero también grandes presentaciones de unos ensambles corales de artistas cartageneros. Luego tenemos la confesatón, este momento, para confesarnos de manera simultánea a 40 padres, que además hablan diferentes lenguas, como italiano, portugués, francés, inglés y latín. Estarán confesando a visitantes, pero también a todos los cartageneros, de manera simultánea a 40 sacerdotes”. 

Además, se llevará a cabo la peregrinación por los templos del Pueblo Santo, que incluye 14 iglesias en diferentes barrios, adornadas especialmente para la ocasión.   

En cuanto al acceso a la zona insular, reiteró que el Muelle de la Bodeguita es el único autorizado para el zarpe y desembarque de pasajeros.  “El muelle la Bodeguita, es el único muelle autorizado para zarpes de embarcaciones. Este zarpe se hace en articulación con la Secretaría de Turismo, pero también con Guardacostas y también con la Dimar. Esto es muy importante, que hay una verificación minuciosa de todos los papeles, por supuesto que la tripulación, y también cuente con todas las medidas de seguridad y que todo esté en regla”. 

Lea además: Autoridades aumentan estrategias de seguridad en Mompox: esperan 5 mil turistas en Semana Santa

Por lo anterior, en anticipación a la temporada, Cartagena ha coordinado esfuerzos para recibir a los turistas atraídos por su oferta de sol y playa, consolidándose como un destino referente tanto por sus playas continentales como insulares. Se estima que más de 29 mil visitantes disfrutarán de este atractivo a través del Muelle de la Bodeguita, punto de acceso gestionado por la Corporación de Turismo, que se prepara para facilitar una experiencia placentera a quienes elijan las costas cartageneras como destino vacacional. 

Finalmente, la presidenta de Corporturismo enfatizó que el turismo religioso, en 2024, contribuyó a una importante inyección económica para la ciudad. Por lo que, Cartagena continúa buscando consolidarse como un destino de turismo religioso permanente, aprovechando su patrimonio, sus templos y su tradición de fe, complementando su reconocida oferta de sol y playa.