
Afinia establece acuerdos de pago con comunidad de Calamar, Bolívar: abonarán 8 millones de su deuda
Luego de algunos bloqueos y manifestaciones por parte de habitantes en Calamar, Bolívar, por los racionamientos de energía, han llegado a un acuerdo de pago con Afinia para manejar la deuda que supera los 55 millones de pesos. La reunión se da en el marco de que el municipio registra pérdidas de energía del 65% y solo el 35% de los usuarios paga su consumo, esto según datos de Afinia.
Igualmente este encuentro se da tras disturbios causados por una sobrecarga en un transformador, presuntamente por conexiones ilegales, que dejó sin energía a 37 familias.
Durante la reunión que tuvo lugar este 15 de abril con la alcaldesa de Calamar, Yelitza Castellar y la comunidad, se presentaron alteraciones de orden público como bloqueos de vías y daños a una subestación. Afinia sostuvo mediante un pronunciamiento que propuso acuerdos de pago y normalización del servicio, pero algunos sectores se mostraron reacios ante esto.
Finalmente, la alcaldesa Castellar se comprometió a gestionar un abono de 8 millones de pesos (14% de la deuda), y Afinia, en respuesta, instalará un nuevo transformador. También se acordó permitir el ingreso de brigadas para realizar un censo de carga y avanzar en soluciones técnicas.
Leer más sobre: Caso Tatiana Hernández: se cumplen 48 horas de su desaparición en Cartagena, así avanza la investigación
Situación de Afinia en Bolívar
Afinia indicó además que la deuda total de estos clientes supera los 17 mil millones, añadieron que la ciudad experimentará un aumento en sus ingresos durante esta temporada, y que la compañía cuenta con planes de financiación flexibles, por lo que han extendido una invitación a los usuarios a acercarse a las instalaciones para diálogos de pago, buscando evitar así la suspensión del servicio durante los días santos.finia, filial del grupo EPM, encargada de la prestación del servicio de energía en departamentos que incluyen a Bolívar, anunció que durante la Semana Santa realizarán cortes de energía o racionamientos programados en algunos sectores de la zona norte de Cartagena que cuentan con bajos niveles de recaudo, es decir, alto nivel de deuda por falta de pago.
La empresa indicó que esto involucra a más de dos mil clientes de los estratos 4, 5 y 6, donde se registra una alta morosidad, con deudas acumuladas y aseguraron públicamente que en algunos casos superan los tres años sin pago.
"La situación más crítica se presenta en el barrio Manga, donde se han identificado usuarios con una mora superior a los nueve años. De igual manera, en el Centro Histórico se cuenta un total de 355 clientes que no han cancelado facturas de energía en más de dos años. Ante esta realidad, Afinia intensificará el proceso de suspensión a los usuarios que mantienen saldos pendientes y no han atendido los llamados a normalizar su situación, medida que se aplicará a partir del lunes 14 de abril y podrá extenderse durante toda la Semana Santa, incluyendo los días 15, 16 y 19 de abril", Expresó Afinia mediante un comunicado oficial.
Léase también: Dumek Turbay aclara que nativos de Playa Blanca no tienen autoridad para requisar a turistas
Afinia indicó además que la deuda total de estos clientes supera los 17 mil millones, añadieron que la ciudad experimentará un aumento en sus ingresos durante esta temporada, y que la compañía cuenta con planes de financiación flexibles, por lo que han extendido una invitación a los usuarios a acercarse a las instalaciones para diálogos de pago, buscando evitar así la suspensión del servicio durante los días santos.