Imagen de uno de los altares de la virgen en parroquia de Cartagena
Imagen de uno de los altares de la virgen en parroquia de Cartagena
Cortesía: Alcaldía de Cartagena
17 Abr 2025 10:05 AM

Semana Santa en Cartagena 2025: el Jueves Santo será el recorrido por los 7 templos

Diana María
Ballestas Ortega
Las parroquias establecidas para este recorrido, en su mayoría están ubicadas dentro del sector turístico de Cartagena.

Desde Cartagena, uno de los planes religiosos programados para este jueves santo es el recorrido de los 7 templos, este año, los turistas y locales podrán escoger 7 de los doce templos ubicados en sectores turísticos como el Centro Histórico y Bocagrande. En cada una de estas parroquias, los asistentes podrán vivir el rito del lavatorio de los pies, propio de este día.

En esta fecha, la Iglesia celebra el famoso rito del lavatorio de los pies, basados en manifestar un mandamiento del amor y la institución de la Sagrada Eucaristía; por esta razón, en los templos de todo el mundo se disponen a realizar un acto simbólico con iguales características. 

La invitación fue compartida por las autoridades distritales de Cartagena, en conjunto con la Arquidiócesis de la ciudad, liderada por el obispo Francisco Javier Munera.

Leer más: Inicia peatonalización del Centro Histórico de Cartagena: conozca las vías restringidas

"En este Año Santo se ha dispuesto una ayuda apropiada para todos los cartageneros y visitantes, y es el Pasaporte del Peregrino de Esperanza. Con este, los peregrinos podrán escoger 7 de 12 templos dispuestos entre el Centro Histórico, Bocagrande, Manga, Getsemaní, El Cabrero y Pie de la Popa; con la oportunidad de visitar 3 templos jubilares y obtener Indulgencia Plenaria", indicó el distrito mediante un comunicado oficial. 

Se conoce además que las parroquias estarán decoradas gracias al aporte de diferentes planeadores de eventos exclusivos de la ciudad, quienes se dedican al mundo de grandes celebraciones como las bodas, quinceañeros, etc. 

Adicionalmente, el obispo de Cartagena, Monseñor Francisco Javier Munera, realizó una invitación a quienes viven la fe por estos días desde la capital de Bolívar: “te esperamos, escoge tu ruta. Sé un peregrino de esperanza. Cartagena te espera con la belleza de sus templos y, sobre todo, con la presencia de Jesús Eucaristía”, indicó el sacerdote. 

Por otra parte, una de las características que más ha llamado la atención de este plan ofertado es el Pasaporte del Peregrino de la Esperanza, quienes adquieran este elemento en las parroquias establecidas, podrán obtener una indulgencia plenaria, la cuál, se ha definido por algunos feligreses como la remisión total de la pena temporal que queda por los pecados ya perdonados en la confesión.

Para poder acceder a la indulgencia, los asistentes deberán obtener el sello que entregarán en cada templo. 

Leer más sobre: Mompox honra a sus difuntos entre música, velas y tradición en Semana Santa

Tenga en cuenta la movilidad

Las autoridades distritales en Cartagena, como el Departamento Administrativo de Tránsito, han recordado que para estas fechas han tomado como medida disponer el Centro Histórico para los peatones

"Para facilitar el desplazamiento de quienes peregrinen por los 7 templos del Centro Histórico, la administración distrital, desde el DATT, mediante decreto 1099 tendrá un plan de movilidad que prioriza a los peatones. Tenga en cuenta los puntos de cierres viales que contempla la medida en Centro, San Diego y Getsemaní. Por lo tanto, se invita a las personas que asistan a esta peregrinación a preferir el uso de transporte colectivo individual tipo taxi o Transcaribe", expresó el DATT. 

La mayoría de eventos hasta ahora en Cartagena, dentro del marco de la Semana Santa, han contado con una asistencia masiva, en especial los encuentros ofertados dentro del Centro Histórico, por lo que desde la Alcaldía Mayor de Cartagena anunciaron que esperan que este jueves y viernes, cartageneros y turistas continúen haciendo presencia.