
¿Mito o realidad? La creencia de “quedarse pegado” por tener relaciones sexuales en Semana Santa
Cada año, durante la Semana Santa, resurgen todo tipo de creencias populares que mezclan la tradición religiosa con advertencias casi mágicas. Una de las más comentadas —y que causa tanto risa como curiosidad— es la historia de parejas que, supuestamente, “se quedan pegadas” por tener relaciones sexuales en días santos, especialmente el Viernes Santo.
La escena ha sido representada en memes, chistes y hasta anécdotas que circulan con fuerza en redes sociales, pero ¿hay alguna verdad detrás de esta creencia? ¿Es posible, desde una perspectiva médica, que una pareja quede literalmente “pegada” durante el acto sexual?
El origen del mito: religión y castigo divino
Esta creencia tiene raíces en el imaginario religioso popular, particularmente en zonas rurales de América Latina, donde la Semana Santa es vivida con gran fervor. Según la tradición oral, mantener relaciones sexuales durante esta época sagrada es una falta de respeto que puede ser castigada con consecuencias sobrenaturales, como quedar unidos de forma involuntaria durante el acto íntimo.
Para muchos, se trata de una advertencia moral basada en la idea de guardar recogimiento y abstinencia durante los días en que se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Aunque no existe respaldo bíblico directo para esta consecuencia en particular, la historia ha pasado de generación en generación.
¿Y científicamente, es posible quedarse “pegado”?
Sorprendentemente, existe un fenómeno médico real conocido como “vaginismo” o, en casos más extremos, “penis captivus”, una rara condición en la que los músculos vaginales se contraen de manera tan fuerte que impiden momentáneamente la retirada del pene. Esta situación puede causar angustia en la pareja, pero suele resolverse por sí sola al cabo de unos minutos.
Sin embargo, los expertos coinciden en que se trata de un evento sumamente infrecuente y que no tiene ninguna relación con cuestiones religiosas ni con fechas específicas del calendario.
El poder de los mitos en la cultura popular
A pesar de que no existe evidencia médica o religiosa que respalde la idea de “quedarse pegado” por tener sexo en Semana Santa, la historia sigue viva como parte del folclore y las advertencias que se dan entre familias. Algunos la usan como forma de inculcar el respeto a las fechas sagradas, mientras otros simplemente la repiten por tradición o como parte de la picardía popular.
En definitiva, si bien no hay razón para pensar que tener relaciones en Semana Santa conlleva un castigo divino inmediato, muchos aún prefieren evitarlo… “por si acaso”.