Transcaribe vuelve a Turbaco
Transcaribe vuelve a Turbaco
Cortesía
20 Mar 2025 04:17 PM

¿Promesa incumplida? Usuarios critican aumento del pasaje de Transcaribe

Steven Daniel
Bohórquez Cuello
Los cartageneros y residentes en la ciudad afirman que el servicio sigue presentando fallas.

Muchas son las críticas de los usuarios del Sistema de Transporte Masivo de Cartagena, Transcaribe. Algunos de ellos, textualmente desde redes sociales han dejado ver su descontento con el alza del pasaje que supera el 13% de aumento. Para el usuario de X, @sebasha9, este sistema representa un reto diario para los cartageneros en todo sentido. "Un sistema que nació mal, que ha casi monopolizado el transporte público", se lee en la publicación.

Este y otros comentarios reflejan la realidad de un sistema que durante sus casi diez años de actividad no ha cumplido las expectativas de quienes a diario deciden utilizarlo. De acuerdo con @anferome (usuario de X), el SITM de los cartageneros obliga a pagar más de los previsto porque la cobertura de las rutas no es suficiente para alcanzar barrios y sectores de la ciudad que llevan varios años incomunicados en el transporte público.

Leer más: Habitantes de Crespo se reunieron con autoridades tras quejas por obras del Aeropuerto

"Aumentará el pasaje de Transcaribe, un sistema que, entre otras cosas, te obliga a gastar más de lo previsto, pues hay rutas tan demoradas como la del X101 que te llevan a tomar una moto, cual alimentador, hasta la estación Madre Bernarda. Vamos bien", señaló el internauta.

Cabe mencionar que, para las proyecciones que tiene la actual administración distrital, el aumento del pasaje de Transcaribe está dentro de las consideraciones por una razón principal: optimizar el sistema de transporte de la ciudad, aumentar la frecuencia de los buses y mejorar sus condiciones del sistema. Es por ello que, esta semana la Alcaldía de Cartagena anunció la adquisición de 50 nuevos buses, con los cuales se buscará fortalecer la operación del sistema, mejorar la cobertura y garantizar un servicio de mayor calidad.

Para este fin, el Distrito destinó $40 mil millones de recursos de regalías para la compra de los primeros 30 buses tipo padrón, con tecnología a gas natural. Estos vehículos tendrán dos puertas, facilitando el acceso y descongestionando las estaciones y paraderos.    

Le puede interesar: "Es inconveniente": Dumek Turbay se va de frente y rechaza propuesta sobre opción tarifaria

Por su parte, para la compra de los 20 buses restantes, fue anunciado el incremento en la tarifa del pasaje de 400 pesos, llevándolo de $3.000 a $3.400 a partir del 1 de abril de 2025, según el Decreto 0899 del 2025.

Dumek Turbay 'rompió' la promesa

Hace un par de meses, el alcalde Dumek Turbay había asegurado que la tarifa del sistema no aumentaría sin mejoras en el servicio. Esto evidentemente causó revuelo en los usuarios debido a que el aumento alcanza los 400 pesos colombianos y de inmediato preocupa las cuentas de los cartageneros y residentes en la ciudad.  

No obstante, el mandatario recientemente afirmó que debido a las dificultades financieras del sistema se requieren acciones concretas que tendrán como finalidad la mejora progresiva de Transcaribe y el aumento de la flota para copar mayor cobertura.

"Este cambio de 180 grados necesita del compromiso de todos. El Distrito hará una gran inversión, pero analizaremos este ajuste tarifario para garantizar un sistema de transporte eficiente", expresó Turbay.

Algunos usuarios frecuentes del sistema, por su parte, ya comenzaron a pensar en sus posibilidades con el incremento pues, según su consideración, el sistema sigue teniendo muchas falencias. "El pasaje de Transcaribe subirá a 3.400. Ni modo, voy a hacer el curso para la licencia y sacar mi moto, ya esto es el colmo que le suban a un sistema de transporte pésimo y mediocre, no ha mejorado NADA", se lee en el X de @TomasGonima.