
¿Cuánto gastarán los cartageneros en transporte público con el aumento del pasaje de Transcaribe?
Este miércoles, 19 de marzo, el Distrito de Cartagena anunció el aumento en la tarifa del pasaje en el sistema integrado de transporte masivo Transcaribe, pasando de $3.000 a $3.400.
Las críticas y comentarios reaccionando a esta noticia no se hicieron esperar, siendo en su mayoría críticas al Sistema de Transporte, resaltando los largos tiempos de espera ente rutas, el mal estado de las estaciones y vehículos. Igualmente, los ciudadanos reclamaron al alcalde Dumek Turbay, quien en su primer año de Gobierno, prometió a los cartageneros, que Transcaribe no aumentaría su precio hasta evidenciar mejoras en el servicio.
Leer más: ¿Promesa incumplida? Usuarios critican aumento del pasaje de Transcaribe
Sin embargo, a mediados del mes de febrero, el mandatario aseguró que, las dificultades financieras del sistema requieren acciones concretas. "Este cambio de 180 grados necesita del compromiso de todos. El Distrito hará una gran inversión, pero analizaremos este ajuste tarifario para garantizar un sistema de transporte eficiente".
Adicionalmente, Transcaribe informó que busca ampliar su red de recaudo mediante un convenio con una empresa nacional de giros. Esto permitiría a los usuarios recargar sus tarjetas en más de 1.200 establecimientos, facilitando el acceso al servicio.
Un golpe al bolsillo
Transcaribe inició sus operaciones en el año 2016, con una tarifa de $2.000 y en nueve años ha tenido un incremento de $1.400. Convirtiéndose en el sistema de transporte, más costoso del país, siendo el trayecto más largo de una ruta, menor a los 20 kilómetros.
Por lo anterior, desde RCN Radio realizamos un análisis de cómo afectará al bolsillo este nuevo incremento. En 2023, cuando sistema de transporte aumentó su precio a $3.000, una persona que utilizaba el servicio dos veces al día, durante cinco días a la semana, tenía gastos mensuales de $120.000. Para quienes lo utilizaban los siete días de la semana, el costo mensual por viaje redondo diario, era de $168.000.
Le puede interesar: "Lo veo díficil": Jhon Maya, gerente de EPM habla de situación de Afinia y opción tarifaria
Ahora bien, para este 2025, la tarifa será de $3.400 a partir de 1 de abril, lo que quiere decir que, quienes usen el sistema dos veces al día, de lunes a viernes en un mes con cuatro semanas, tendrá gastos de $136.000 mensuales.
En el caso de aquellos que utilicen el sistema los siete días de la semana, deberán pagar $190.400 en gastos de transporte.