![Tras la decisión la comunidad deberá desalojar](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-02/portada_web_feb_08_1_1_0.jpg?itok=weE0Gr3a)
Preocupación por los niños en medio de la orden de desalojo en Chambacú
Recientemente la Secretaría de Infraestructura inició el cerramiento perimetral junto a la Estación de Policía de Chambacú, como parte de las obras para el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú. Sin embargo, la construcción afecta directamente a las familias que habitan en este sector, conocido por su comunidad en las pesebreras. Cerca de 30 niños se verán perjudicados por la orden de desalojo que hará efectiva la Alcaldía de Cartagena, lo que ha generado preocupación entre los habitantes del lugar.
Lea aquí: Masacre en Cartagena: muere tercer hombre baleado en ataque sicarial en Olaya Herrera
El alcalde de la ciudad Dumek Turbay, en medio de una rueda de prensa indicó que nadie será desalojado sin las debidas garantías, señalando que el Distrito apoyará a los residentes mediante un plan de trabajo para reubicarlos e incluso en su momento habló sobre subsidios de arrendamiento para dichas familias. A través de Corvivienda, se han llevado a cabo conversaciones con las familias, pero el proceso sigue siendo incierto para muchos, especialmente para quienes no están incluidos en el plan integral de las autoridades, entre ellos extranjeros que están ahí instalados.
Gisella Román Ceballos, gerente de Corvivienda, informó que, aunque a través de un fallo 41 familias ya han sido reubicadas en el proyecto Ciudadela de La Paz, 28 aún viven en la zona de las pesebreras y están en proceso de reubicación. Se les ha propuesto trasladarlos a un nuevo proyecto de vivienda en Pasacaballos, llamado Caminos del Cerro, pero algunos residentes siguen preocupados por la falta de claridad en la solución.
No deje de leer: Notifican nuevo cargo por homicidio a alias Jesús vinculado en asesinato de policía en Cartagena
A pesar de las socializaciones realizadas, algunos padres de familia han manifestado su preocupación, especialmente por los menores de edad que están en este punto de la ciudad, temen a que no haya una respuesta o solución sobre su reubicación.
"Nosotros necesitamos reunirnos con el alcalde, tenemos a nuestros hijos aquí. Tenemos una vida aquí y creemos que puede haber otra solución, porque tres meses de arriendo no son nada, luego qué pasará", señala Johana Torres, madre de familia en Chambacú.
Torres, al igual que otros padres de familia, está angustiada por el bienestar de los menores de edad. "Hoy estamos con incertidumbre, pero a muchos lo que más nos preocupa es a dónde iremos con nuestros hijos pequeños," comentó.
Así mismo algunos líderes cívicos y sociales, han manifestado que deben ser priorizados los derechos de los niños que se encuentran ahí , con las autoridades pertinentes, en este caso ICBF, la Secretaría de Participación y Desarrollo, así como las diferentes entidades que puedan respaldar los traslados y reubicación de estas familias.
Siga leyendo: Líderes exigen al Concejo de Cartagena celeridad en la legalización de asentamientos informales
Por su parte, las autoridades insisten en que el objetivo es proteger a las familias afectadas por un fallo jurídico que fue emitido y garantizarles un hogar adecuado, pero el tiempo apremia para quienes ya viven con la ansiedad del desalojo.
Mientras el Distrito garantiza las reubicaciones de las familias correspondientes, el temor de los habitantes crece, especialmente por la falta de información clara y los plazos de traslado. Aunque la mayoría ha mostrado disposición a trasladarse a Caminos del Cerro, aún queda por resolver el futuro de otras familias que no están incluidas en el fallo y a las que les darán subsidios de arrendamiento por tiempo definido, así como el futuro de los niños que no solo enfrentan el desalojo, sino otras carencias en medio del proceso.