Chambacú
Chambacú
Cortesía
27 Mar 2025 08:11 AM

Alcaldía denuncia que Abogado usó tutela de persona fallecida para frenar desalojo en Chambacú

Danna Belén
Jurado Ortega
Distrito denuncia presunto fraude para frenar desalojo e Chambacú, solicitan reactivar el desalojo.

La Alcaldía de Cartagena solicitó la nulidad de la decisión del Juzgado 9 Penal que suspendió el desalojo de negocios en Chambacú. También pidió investigar al abogado que presentó el caso, ya que la persona que interpuso la tutela falleció hace dos años y esto no fue informado al juzgado.

El caso en detalle

El Juzgado 9 Penal de Cartagena ordenó la suspensión del desalojo en un sector de Chambacú, aledaño a Muebles Jamar y El Papayal, en respuesta a una tutela presentada por Ana Batista Urueta. Sin embargo, la Alcaldía denunció que Batista falleció en 2023 y que su abogado, Robinson Arroyo, omitió este dato al presentar el incidente de desacato que llevó a la suspensión del proceso.

Ante esta situación, la Oficina Asesora Jurídica del Distrito solicitó anular la decisión judicial argumentando que el abogado engañó al juzgado al no informar sobre el fallecimiento de su representada, lo que podría constituir fraude procesal.

Puede leer: ¡Qué sofocación! Recomendaciones pa' que no te de 'la pálida' con estos calores

Las pruebas del Distrito

La Alcaldía presentó documentos de la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Administradora de Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (Adres) que confirman la muerte de Ana Batista. Además, señaló que el abogado Robinson Arroyo afirmó tener un poder otorgado por la fallecida, lo que es jurídicamente inválido, ya que los poderes se extinguen con la muerte del otorgante.

Otro aspecto clave es que el abogado incluyó en la tutela un documento firmado por la hija de Batista, Claudia Turizo Batista, pero el Distrito argumenta que la tutela fue concedida únicamente a Ana Batista y, por lo tanto, no se puede transferir a otra persona.

Lee aquí: Procuraduría exige más control en la vía Cartagena-Turbaco-Arjona por alta peligrosidad

Supuesta omisión intencional del abogado

El Distrito destacó que Robinson Arroyo sí sabía que Ana Batista había fallecido, ya que en otro proceso de tutela, donde representaba a Tito Rodríguez Pérez, compañero de Batista, él mismo la mencionó como "fallecida" o "(qepd)".

Por esto, la Alcaldía concluyó que el abogado omitió deliberadamente esta información en el nuevo caso para inducir al juzgado a un error y evitar el desalojo. Según la Oficina Jurídica del Distrito, esto constituye una maniobra dilatoria sin fundamento legal.

Solicitudes del Distrito

La Alcaldía pidió:

  • Anular la suspensión del desalojo en Chambacú.

  • Declarar sin efecto la tutela presentada a nombre de Ana Batista debido a su fallecimiento.

  • Archivar el incidente de desacato que llevó a la suspensión del desalojo.

  • Que la Fiscalía General de la Nación y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial investiguen al abogado Robinson Arroyo por posibles faltas disciplinarias y delitos.

El Distrito enfatizó la importancia de evitar que este tipo de situaciones retrasen la recuperación del espacio público y afirmó que continuará con el proceso legal para garantizar el cumplimiento de la ley en Cartagena.