
El Director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), Rafael Navarro España, presentó ante el Concejo Distrital el informe de gestión correspondiente al año 2024 y los avances proyectados para el 2025.
Durante la sesión, se destacaron los logros alcanzados en el marco del Plan de Desarrollo "Cartagena, ciudad de derechos" y los desafíos que enfrenta la entidad para seguir garantizando el derecho a la salud en la ciudad.
Principales logros de la vigencia 2024
El informe resalta una ejecución presupuestal del 97.07% durante el año 2024, lo que refleja una administración eficiente y comprometida con la gestión de recursos.
Uno de los mayores logros señalados fue la reducción del 100% en la mortalidad materna extrema, cifra que se mantiene hasta la fecha en lo que va del 2025. Esto representa un avance significativo en el fortalecimiento de la atención a la salud materna, garantizando la protección de las mujeres en situación de riesgo.
Puede leer: ¿Cómo está la movilidad en Cartagena? DATT presenta informe de gestión al Concejo
En cuanto a la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), el DADIS informó que ha logrado mantener una cobertura amplia y constante. Además, durante el 2024 se expidieron un total de 1.350 certificados de discapacidad, asegurando el acceso a servicios de salud para personas con discapacidad en Cartagena.
Otro aspecto relevante en el informe fue el cumplimiento del 100% de las asistencias técnicas en la prestación de servicios de salud. De las 60 asistencias contempladas en el Plan de Desarrollo para el cuatrienio, 15 se llevaron a cabo durante el 2024.
Estas visitas estuvieron dirigidas principalmente a instituciones que prestan servicios oncológicos, pediátricos y maternos, con el propósito de garantizar estándares de calidad en la atención.
Lee aquí: ¡Prográmate! Entrada gratis al Castillo de San Felipe y campeonato de Bola de Trapo este domingo
Retos y proyecciones para el 2025
El director Rafael Navarro España también expuso los planes estratégicos para el 2025, destacando el compromiso de fortalecer la infraestructura de salud pública. Entre las prioridades se encuentran la entrega de los hospitales de Canapote y Nelson Mandela, proyectos que buscan mejorar la cobertura y la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias en la ciudad.
Asimismo, se avanzará en el fortalecimiento del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Desastres (CRUED) mediante la línea 125, una estrategia clave para responder de manera efectiva a situaciones de emergencia.
Además, uno de los desafíos que enfrenta el DADIS para este año es la mitigación del dengue en Cartagena. Para ello, se implementará un plan estratégico que permita reducir el impacto de esta enfermedad en las comunidades más vulnerables.