
Recuerde: a partir de este 1 de abril aumenta el pasaje de Transcaribe en Cartagena
A partir de este martes, 1 de abril, los usuarios del sistema de transporte Transcaribe experimentarán un incremento en la tarifa del pasaje. La medida, anunciada por la Alcaldía de Cartagena, establece un aumento de 400 pesos, llevando el costo del pasaje de 3.000 a 3.400 pesos.
La decisión fue tomada en el marco de un plan de optimización del sistema de transporte, que incluye la adquisición de 50 nuevos buses. La Alcaldía destinó 40 mil millones de pesos de recursos de regalías para la compra de los primeros 30 buses tipo padrón, que funcionarán con tecnología a gas natural y contarán con dos puertas para facilitar el acceso y reducir la congestión en estaciones y paraderos.
Para la adquisición de los 20 buses restantes, el Distrito informó sobre el incremento en la tarifa del pasaje. Según la gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios, esta medida permitirá completar la compra de la flota, realizar el mantenimiento de los buses existentes, optimizar las frecuencias y abrir nuevas rutas.
Lea también: Se entregó en Mahates un hombre del cartel de los más buscados en Bolívar
La administración de Transcaribe ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer la operación del sistema, mejorar la cobertura y garantizar un servicio de mayor calidad. La llegada de Ercilia Barrios a la gerencia marcó el inicio de una etapa de fortalecimiento del sistema.
Además del aumento en la tarifa, Transcaribe anunció la ampliación de su red de recaudo mediante un convenio con una empresa nacional de giros. Este acuerdo permitirá a los usuarios recargar sus tarjetas en más de 1.200 establecimientos, facilitando el acceso al servicio.
Un golpe al bolsillo
Transcaribe inició sus operaciones en el año 2016, con una tarifa de $2.000 y en nueve años ha tenido un incremento de $1.400. Convirtiéndose en el sistema de transporte, más costoso del país, siendo el trayecto más largo de una ruta, menor a los 20 kilómetros.
Lea además: “No son un castigo”: Gerente de Afinia responde a quejas por racionamientos de energía
Por lo anterior, desde RCN Radio realizamos un análisis de cómo afectará al bolsillo este nuevo incremento. En 2023, cuando sistema de transporte aumentó su precio a $3.000, una persona que utilizaba el servicio dos veces al día, durante cinco días a la semana, tenía gastos mensuales de $120.000. Para quienes lo utilizaban los siete días de la semana, el costo mensual por viaje redondo diario, era de $168.000.
Ahora bien, para este 2025, la tarifa será de $3.400 a partir de 1 de abril, lo que quiere decir que, quienes usen el sistema dos veces al día, de lunes a viernes en un mes con cuatro semanas, tendrá gastos de $136.000 mensuales.
En el caso de aquellos que utilicen el sistema los siete días de la semana, deberán pagar $190.400 en gastos de transporte.