
¡Buenas ganancias! Merca Bolívar dejó más de $100 millones en manos de productores y campesinos
El primer Merca Bolívar del año 2025, superó todas las expectativas, consolidándose como una estrategia efectiva para fortalecer la economía de los pequeños productores y campesinos del departamento. La jornada dejó un impacto positivo con ventas directas que alcanzaron los $100.253.500 millones, permitiendo que los participantes comercializaran sus productos sin intermediarios y maximizando sus ingresos.
Esta iniciativa, liderada por la Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de Agricultura, reunió a 45 asociaciones de productores, representadas por 90 agricultores de municipios como Turbaco, Turbana, Santa Rosa de Lima, Arjona, María la Baja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, Zambrano y Mompox, entre otros.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacó la importancia de este espacio para dinamizar la economía local y mejorar las condiciones del sector agropecuario.
“Los productores se fueron con los bolsillos llenos y los compradores con productos frescos y de calidad. Seguiremos apostándole a este tipo de estrategias que benefician a nuestros campesinos y fortalecen la producción agrícola en Bolívar”, afirmó el mandatario.
Lea aquí: “No son un castigo”: Gerente de Afinia responde a quejas por racionamientos de energía
El balance de la jornada mostró un crecimiento del 46,5 % en ventas en comparación con el año anterior, cuando se registraron $53.644.355 millones en ingresos. La gobernación aseguró que "este incremento refleja el éxito de la iniciativa y la necesidad de expandirla a más municipios".
En las jornadas de Merca Bolívar, los asistentes pudieron adquirir una amplia variedad de productos frescos y transformados, entre ellos mango, aguacate, piña, plátano, ñame, yuca, papaya, huevos, pollo, mojarras, jurel, miel de abeja, queso de capa y panela orgánica.
“El éxito de esta jornada demuestra que cuando los pequeños productores tienen acceso directo al mercado, sus oportunidades de crecimiento y desarrollo se multiplican. Nuestro compromiso es seguir apoyando al sector agropecuario para mejorar la calidad de vida de sus familias”, agregó Arana Padauí.
Lea aquí: Se entregó en Mahates un hombre del cartel de los más buscados en Bolívar
Próximas ediciones en Bolívar
Debido al impacto positivo de Merca Bolívar, la Gobernación y la Secretaría de Agricultura replicarán la estrategia en otros municipios. En las próximas semanas, se anunciarán nuevas fechas y lugares donde se llevará a cabo la iniciativa.
Desde la Gobernación de Bolívar, anunciaron que esta estrategia hace parte del compromiso del gobierno departamental para fortalecer el sector agropecuario, impulsar la economía local y garantizar el bienestar de los productores y campesinos en Bolívar.