Operativos del DATT
Operativos durante las fiestas de la Independencia de Cartagena.
Cortesía Alcaldía de Cartagena.
8 Abr 2025 07:35 AM

¡No más vehículos abandonados! Autoridades tendrán operativos todos los domingos en barrios de Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
El Tránsito de Cartagena inició operativos semanales para retirar vehículos de las vías publicas de Cartagena.

Con el objetivo de mejorar la movilidad y recuperar el espacio público en Cartagena, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) puso en marcha una serie de operativos para inmovilizar vehículos que han sido abandonados en las vías públicas, convirtiéndolos en un riesgo para la comunidad.

La jornada inicial se realizó en el barrio Amberes, donde, con el apoyo de cuatro grúas y la Policía Metropolitana, se logró remover varios automóviles que obstruían la libre circulación de peatones y vehículos. Estos operativos responden a quejas ciudadanas recibidas por la entidad, que alertaban sobre el uso indebido de las vías como parqueaderos permanentes para vehículos en estado de abandono.

“Recibimos denuncias de los vecinos de Amberes y actuamos. Este tipo de vehículos no solo interfiere con el tránsito, sino que deteriora el entorno urbano. A partir de ahora, cada domingo estaremos en diferentes sectores de la ciudad respondiendo a las solicitudes de los cartageneros”, explicó José Ricaurte, director del DATT.

La autoridad recordó que el artículo 76 del Código Nacional de Tránsito prohíbe el estacionamiento en doble fila, sobre andenes, zonas verdes o espacios destinados a peatones. Por ello, los vehículos abandonados en estas condiciones son susceptibles de inmovilización inmediata.

Puede leer: Falta de alumbrado está convirtiendo las vías de Barranquilla en focos de inseguridad

Abandonar un vehículo en la vía pública tiene consecuencias

El director Ricaurte también informó que, una vez inmovilizado el vehículo, el propietario debe asumir el pago de las multas pendientes, como si el automóvil hubiese estado en circulación constante. La sanción por esta infracción, clasificada como C02, es de $604.100, además de los costos por grúa y parqueadero.

Agregó que más allá de las multas, los vehículos abandonados representan un peligro para el ambiente y la seguridad. Se convierten en focos de basura, criaderos de roedores, y filtran sustancias contaminantes como aceites o combustible. Además, pueden servir como refugio para actividades delictivas, incluyendo consumo de drogas o desmantelamiento para robo de autopartes.

Lee aquí: Inflación en Cartagena: transporte y alimentos impulsan el alza en marzo

Recomendaciones para propietarios y conductores

  • No utilice las vías públicas como parqueaderos permanentes.

  • Si su vehículo está en desuso, guárdelo en un lugar adecuado y fuera del espacio público.

  • Realice mantenimiento periódico a su vehículo para evitar su deterioro y posible abandono.

  • Esté atento a las notificaciones del DATT y colabore con las autoridades en los operativos de control.

  • Denuncie vehículos abandonados en su barrio a través de los canales oficiales del DATT.