Policías de la ciudad de Cartagena
Policías de la ciudad de Cartagena
Créditos: Istock
7 Abr 2025 05:00 PM

¿Cómo está la criminalidad en Cartagena? autoridades responden con cifras

Diana María
Ballestas Ortega
La Policía Metropolitana de Cartagena entregó cifras del primer trimestre del 2025 frente a la lucha contra varios delitos.

En los últimos meses, las autoridades en Cartagena han anunciado distintos operativos para combatir los diferentes delitos en la ciudad, siendo el hurto, el homicidio y el microtráfico, los principales dentro de la lista. Tras finalizar el primer trimestre del 2025, diferentes voceros se han pronunciado con un balance frente a los mismos hechos. 

El hurto, en sus variadas modalidades, ha cobrado la tranquilidad de varios cartageneros, han sido cientas las denuncias registradas en redes sociales donde ciudadanos exponen los vídeos de cámaras de seguridad, con fechas y horas, evidenciando los atracos a mano armada o arma cortopunzante.

Uno de los casos que tuvo lugar hace pocos días, ocurrió en el barrio 13 de Junio, las mismas cámaras de seguridad de la carnicería donde se encontraba un adulto mayor, captaron cuando un sujeto identificado como alias El Oswaldo, llegó hasta el establecimiento con un bate y una piedra, elementos que luego utilizó para agredir brutalmente y sin ninguna piedad al propietario del negocio. Otro trabajador también resultó golpeado por este sujeto.

Horas más tarde, el acusado, de tan solo 21 años, fue capturado. 

Otro de los casos por hurto que más ha causado rechazo en la comunidad, ha sido el de Jorge Antonio Araujo Luna, hombre de 52 años, quién fue asesinado el 29 de marzo a ‘balazos’, luego de intentar impedir el robo a dos menores de edad que se encontraban en una de las vías públicas del barrio Daniel Lemaitre, de Cartagena.  

La víctima de este caso, conocido como “El Pompi”, fue recordado por amigos y familiares como un hombre amable y servicial. 

Pese a estos hechos lamentables, estadísticas y encuestas como las realizadas por el equipo de Cartagena Cómo Vamos, CCV, (programa privado que realiza seguimiento y monitoreo a los cambios de la calidad de vida de los cartageneros), indican que en el primer bimestre de 2025 se reportaron 1167 casos de hurtos a personas en Cartagena, representando, aún así, una reducción del 12% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Leer más sobre: Desmembrado y dentro de bolsas plásticas hallan a biólogo molecular italiano en Santa Marta

El mismo informe detalló que el  hurto a comercios en Cartagena también ha disminuido en 2025, con una reducción del 69% en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, los casos en viviendas han aumentado un 4%, según la encuesta de CCV. 

En cuanto a homicidios de manera general, este año Cartagena completó su tercer mes con más de 60 asesinados, siendo enero el periodo con mayor número de casos, 33 en total. Febrero y marzo cerraron con una cifra igual de 18 para cada uno.
Es importante mencionar que estas cifras son basadas en los reportes entregados por las autoridades, además, no incluyen las víctimas del municipio de Turbaco, que se encuentra bajo jurisdicción de la Policía Metropolitana en la capital de Bolívar.

Sobre estos mismos datos, se pronunció el El brigadier General de la Policía en Cartagena, Gelver Yecid Peña Araque : “ Tenemos un indicador en disminución, una diferencia de 12 casos comparativamente con el año inmediatamente anterior y esto es dada la actividad que realiza la Policía, la Fiscalía, las autoridades  y por supuesto los ciudadanos que informan veraz y oportunamente al 1, 2, 3, a los números de las patrullas en los barrios para tratar de prevenir”. 

También indicó que en medio de los operativos se han incautado más de 2000 armas blancas, las cuales, suelen ser usadas en algunos homicidios, en especial, los acontecidos en medio de riñas. De hecho, en las cifras del balance de asesinatos de marzo 2025, de 18 muertes violentas registradas, 3 fueron con este tipo de elemento cortopunzante. 

Léase también: Enfrentamientos entre hinchas, el dolor de cabeza de residentes alrededor del estadio Metropolitano

A propósito de las riñas, el brigadier Peña indicó que en lo corrido del año han sido atendidas más de 5 mil llamadas que corresponden a casos por las mismas. 

“Tengo para informarles que se han conocido más de 5.000 riñas en el primer trimestre, se han incautado más de 2.000 armas blancas y esto es gracias al trabajo preventivo, pero también a la información oportuna de los ciudadanos. Sí no hubiésemos incautado 2.000 armas cortopunzantes, otra sería la cifra”. 

A manera general, desde la Policía Metropolitana de Cartagena anunciaron que seguirán con los trabajos de prevención en control en todos los sectores de la ciudad, buscando garantizar la seguridad de los cartageneros y turistas, en especial, ante el aumento de visitantes que se esperan para las próximos días, a ocasión de la Semana Santa.