Mercado de Santa Rita
Mercado de Santa Rita
cortesía
7 Abr 2025 10:24 AM

¿Economía popular en jaque? Advierten crisis en el mercado de Santa Rita en Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
Concejal advierte crisis en el mercado de Santa Rita por falta de gas y competencia comercial.

Durante una reciente sesión del Concejo Distrital, el concejal Javier Julio Bejarano encendió las alarmas sobre la crítica situación que atraviesan los comerciantes del mercado de Santa Rita. Según indicó, la falta de suministro de gas, sumada a la fuerte competencia de grandes cadenas comerciales, ha puesto en riesgo la sostenibilidad de este tradicional espacio de economía popular.

El cabildante hizo un llamado enérgico a la administración distrital para que tome medidas urgentes y evite el cierre de este mercado, que representa una fuente de sustento para cientos de familias cartageneras y un referente en la venta de productos frescos y a precios accesibles.

Puede leer: Alcaldía de Cartagena busca incorporar más de $16 mil millones en subsidios de vivienda

"Santa Rita es un símbolo de la economía popular en Cartagena. No podemos dejar que la falta de atención institucional lo condene al abandono", afirmó Bejarano.

Más sobre el Mercado de Santa Rita

Ubicado en el corazón del barrio Torices, el Mercado de Santa Rita es mucho más que un lugar para hacer compras, es un punto de encuentro donde se conservan vivas las tradiciones económicas, sociales y culturales de sus habitantes.

Este mercado popular ofrece una variada oferta de víveres, abarrotes, frutas frescas, pescados, carnes y restaurantes típicos con precios al alcance de todos, incluso es un plan imperdible tanto para locales como para visitantes que quieran vivir una experiencia auténtica de Cartagena.

Lee aquí: Concejales de Cartagena rechazan actos de intimidación contra la senadora Nadia Blel

A pesar de su importancia para la comunidad, el mercado ha enfrentado dificultades, como fallas en su sistema eléctrico interno, lo que afectó durante un tiempo el funcionamiento de muchos locales. Afortunadamente, este problema fue solucionado en el año 2024, gracias a la gestión de comerciantes y autoridades locales.

Sobre la situación actual, los comerciantes hacen un llamado a la administración distrital para que se instalen mesas de trabajo y se inicien procesos de negociación, con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mercado y preservar esta fuente de empleo y sustento para numerosas familias cartageneras.

Así mismo, la Mesa Directiva del Concejo citó a nueva plenaria para este lunes 7 de abril, donde se espera ampliar el debate sobre esta situación y buscar posibles soluciones, así como otros temas de ciudad.