Punta Arena, zona insular de Cartagena
Punta Arena, zona insular de Cartagena.
Cortesía de Laura Elena Coneo, presidente de la JAC de Punta Arena.
16 Abr 2025 05:48 PM

Cartagena proyecta movilizar cerca de 24 mil pasajeros hacia al zona insular durante el puente de Semana Santa

Steven Daniel
Bohórquez Cuello
Bahía interna, Tierrabomba y el Parque Nacional Naturales Corales del Rosario y San Bernardo, son los destinos insulares de Cartagena.

Cartagena de Indias, como principal destino turístico del país, está lista para prestar una operación náutica hacia la zona insular desde el Muelle de La Bodeguita, único autorizado para el zarpe de embarcaciones turísticas, durante el puente festivo, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua.

El puente de Semana Santa, el más largo del año, es la temporada en la que más pasajeros suelen zarpar desde el muelle hacia esta zona insular pues los turistas eligen la tranquilidad y la lejanía del casco urbano para descansar y disfrutar del mar. Este año, el muelle de La Bodeguita proyecta movilizar 23.864 pasajeros hacia la zona insular de Cartagena: bahía interna, Tierrabomba y el Parque Nacional Naturales Corales del Rosario y San Bernardo.

Le puede interesar: Alcantarillado para Bayunca y Pontezuela será realidad: el contrato fue adjudicado

"Estamos listos, con toda la capacidad institucional para operar de la manera más eficiente durante estos días, ofreciendo seguridad y comodidad a nuestros turistas, como complemento a la agenda oficial de turismo religioso, porque Cartagena de Indias es un destino multisegmento”, destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

En esa misma línea, estarán operando los servicios vespertinos del Sunset o atardecer en la Bahía, que inicia desde las 5:00 p.m. y la Noche Blanca, hasta las 10:00 p.m.

Leer más: Turistas que llegan por tierra a Cartagena son recibidos con palenqueras y dulces típicos

Recomendaciones para disfrutar de la zona insular de Cartagena

El Distrito extiende la invitación a los cartageneros y turistas que contemplan realizar un plan desde el segmento náutico y marino costero a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Comprar sus paquetes de servicios en las taquillas y con los operadores autorizados.
  • Llegar con tiempo suficiente para hacer el ingreso al muelle.
  • No arrojar residuos a la bahía ni al mar. Hacer uso responsable de los residuos generados por el consumo de alimentos.
  • Seguir las indicaciones del personal operativo del muelle.
  • Respetar las disposiciones de la autoridad marítima.