
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena indicó que atendieron un incendio presentado en un terreno baldío al sur de la ciudad, exactamente en la zona residencial de Ciudad Jardín. Según el reporte de las autoridades, la emergencia fue provocada por una quema para la preparación del lote. Al respecto se pronunció Jhony Pérez Sayas, director del equipo de Bomberos en la capital de Bolívar.
"Las llamas, avivadas por los fuertes vientos, se propagaron rápidamente y generaron preocupación entre los residentes del sector. Según testigos, el incendio habría sido provocado como parte de una quema para la preparación del terreno, una práctica que está prohibida y representa un riesgo grave para la vida, el ambiente y la seguridad de las comunidades vecinas", pronunciaron las autoridades mediante un comunicado de la Alcaldía de Cartagena.
Luego de controlar el incendio, las autoridades distritales se reunieron minutos más tarde con el propósito de tomar medidas inmediatas y a su vez, anunciaron operativos de control en las tres localidades del Distrito. Todo lo anterior, con el objetivo de identificar a los responsables y aplicar sanciones a quienes incumplan la normativa.
Leyes que se aplicarían
De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana – Ley 1801 de 2016, en su artículo 102, se consideran comportamientos que afectan la calidad del aire y, por lo tanto, está prohibido por las autoridades lo siguiente :
- Realizar quemas de cualquier clase, salvo las autorizadas por la normatividad ambiental.
- Emitir contaminantes en la atmósfera que afecten la convivencia.
Estas infracciones conllevan la imposición de una Multa Tipo 4, la más alta establecida por el Código, equivalente a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de posibles medidas correctivas.
Leer más sobre: Playa Blanca se alista para restringir alimentos de turistas: autoridades analizan propuesta de la comunidad
Este incendio sucede menos de 24 horas después de que el Director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, Jhony Pérez Sayas, socializara ante el Concejo Distrital el Plan de Seguridad Humana y Contra Incendios diseñado para la temporada de Semana Santa. Esta estrategia busca reforzar las acciones de prevención, control y respuesta ante emergencias durante la Semana Mayor, en el marco de los eventos religiosos y culturales que se desarrollarán en la ciudad.
El organismo de socorro, articulará esfuerzos con diversas entidades distritales, entre ellas la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, la Gerencia de Espacio Público y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres. Estas entidades participarán conjuntamente en operativos de control y Puestos de Mando Unificado (PMU) durante los eventos masivos contemplados en la agenda de Semana Santa.
Léase también: Semana Santa en familia! Esta es la agenda de Encuentro de Coros y Orquestas, en Cartagena
Entre las acciones programadas se encuentran inspecciones a establecimientos de comercio como bares y discotecas, verificando el cumplimiento de la normatividad en seguridad humana y contra incendios. Se exigirá a los propietarios contar con equipos de extinción adecuados, señalización visible, y rutas de evacuación despejadas y funcionales.