Cardique alerta sobre contaminación en Playa Blanca, Cartagena
La alerta también incluye a la Ciénaga de Portonaito.
Cortesía Cardique
15 Feb 2025 04:16 PM

Alcalde de Cartagena se pronuncia tras alerta ambiental en Playa Blanca

Ruby
Villarreal Julio
El alcalde descartó, por el momento, la posibilidad de cerrar Playa Blanca.

Ante la alerta emitida por la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) sobre la presencia de contaminantes en la Ciénaga de Portonaito y Playa Blanca, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha anunciado la implementación de un plan de acción para abordar esta problemática y garantizar la seguridad de los visitantes. 

Durante una reciente rueda de prensa, el alcalde informó que realizarán una visita de inspección a la zona para evaluar la situación de primera mano y tomar las medidas necesarias. Además, iniciarán la construcción de los nuevos embarcaderos en Playa Blanca y Cholón, lo cual esperan contribuya a mejorar el orden y la seguridad en la zona. 

"A través del ecobloque estamos convocando ya una visita de campo, estar en el sitio con todas las autoridades para saber exactamente qué origina esa alerta, esa angustia y estar muy atentos", afirmó el alcalde Turbay. "Sobre todo porque ya vamos a iniciar la construcción de los embarcaderos de Playa Blanca y de Cholón. Ya eso está adjudicado, nos faltaba solamente una autorización y ahora la tenemos". 

El alcalde descartó, por el momento, la posibilidad de cerrar Playa Blanca, pero aseguró que se mantendrá una vigilancia constante para garantizar la seguridad de los bañistas y proteger el ecosistema. 

"Hoy no hay riesgo de ese tipo", afirmó Turbay. "Lo que queremos es que todas las autoridades frente a esa intervención especial que estamos haciendo en Playa Blanca, en el orden, en la autoridad, hubo hechos violentos hace algunos días allá lamentablemente". 

Le puede interesar: MinHacienda responde a la carta enviada por los gobernadores del Caribe: "ya hicimos el primer pago"

La Alcaldía de Cartagena ha convocado a diferentes entidades y organizaciones para trabajar de manera conjunta en la solución de esta problemática. Se espera que en los próximos días se presenten los resultados de la inspección y se definan las acciones a seguir. 

“Todo eso nos hace que convoquemos al ecobloque y en la semana que inicia, ya estaremos allá. Pero no hay un riesgo para bañistas, hay una alerta y tenemos que estar atentos a ella”, concluyó el mandatario.  

Sobre la alerta 

La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) este jueves emitió una alerta ambiental tras detectar niveles elevados de coliformes fecales y la presencia de residuos sólidos en muestras de agua tomadas en la Ciénaga de Portonaito y Playa Blanca, zona insular de Cartagena. 

Según los resultados de las pruebas de calidad del agua, realizadas el pasado 7 de febrero, la autoridad ambiental evidenció una contaminación que pone en riesgo tanto la salud de los ecosistemas como la de las personas que frecuentan estos cuerpos de agua. 

De acuerdo con Cardique, la presencia de coliformes fecales indica la posible contaminación con aguas residuales, mientras que los residuos sólidos afectan la calidad del agua y los hábitats de diversas especies. 

Lea también: Alcalde de Cartagena inconforme con la política de seguridad en las regiones del Gobierno

La entidad ambiental también reportó un deterioro en los manglares de la zona, así como la presencia de embarcaciones turísticas que podrían estar contribuyendo a la degradación del ecosistema. Además, identificaron descargas de aguas residuales provenientes de viviendas cercanas a la ciénaga. 

Ante esta situación, Cardique anunció que iniciaron una investigación para determinar las causas de la contaminación y establecer las responsabilidades correspondientes.